02/10/2025@19:10:38
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado en la séptima cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) la creciente amenaza de la desinformación y la inseguridad climática para la seguridad en Europa. En su intervención, subrayó la solidaridad de España con las regiones más afectadas por la agresión rusa, como el flanco oriental y el norte del continente. Sánchez también hizo un llamado a una mayor coordinación entre los estados de la UE para combatir la desinformación, citando ejemplos como las interferencias rusas en las elecciones de Moldavia. Además, abogó por fortalecer los mecanismos europeos de emergencia climática y anunció que España se unirá a la Coalición Europea contra las Drogas para abordar el tráfico de drogas en el continente.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado la ceremonia de entrega de los 'Premios Vanguardia 2025' en Barcelona, donde enfatizó la importancia de defender la libertad de expresión como esencia de la democracia. Durante su discurso, subrayó que sin esta libertad, la democracia se convierte en un "ritual vacío" y destacó la necesidad de protegerla frente a manipulaciones que fomenten la desinformación y el odio. También hizo un llamado a alzar la voz contra intentos de censura y recordó los sacrificios de periodistas en todo el mundo que arriesgan sus vidas por la verdad. Además, celebró los galardones otorgados a diversas personalidades e instituciones comprometidas con valores como el europeísmo y la solidaridad.
Revisando mis últimas reflexiones, observo que en cada una de ellas y de diferente manera, advierto del peligro que supone el avance político, social y mediático de las derechas extremas, VOX y PP.
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, participó por videoconferencia en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por los ministros de Defensa del Reino Unido y Alemania. Durante su intervención, Robles enfatizó la necesidad de unidad entre los aliados frente a la agresión rusa y reafirmó el compromiso de España con Ucrania, anunciando medidas para reforzar su capacidad defensiva y apoyo humanitario. Hasta la fecha, más de 8.000 efectivos ucranianos han sido formados en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea. La ministra concluyó que España seguirá apoyando a Ucrania mientras sea necesario.
La 1 de RTVE estrena 'MasterChef Celebrity 10' el lunes 1 de septiembre, una edición repleta de sorpresas y desafíos gastronómicos. Los concursantes, entre ellos Mariló Montero, José Manuel Parada y Soraya Arnelas, competirán por un premio de 75.000 euros para donar a la ONG de su elección. Este año, los aspirantes cocinarán en gravedad 0 y utilizarán inteligencia artificial para crear sus platos. Además, se rendirán homenajes a chefs reconocidos como Ferran Adrià y Martín Berasategui. La temporada promete innovadoras pruebas culinarias y un enfoque solidario, consolidando su éxito tras una década al aire.
El Gobierno de España ha llevado a cabo con éxito cuatro operaciones humanitarias que han permitido la evacuación de 44 menores gazatíes heridos o enfermos y alrededor de un centenar de familiares. Estas acciones se enmarcan en el compromiso del país con la Organización Mundial de la Salud, ante la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza. Las evacuaciones han sido coordinadas entre varios ministerios y han garantizado atención médica integral y condiciones dignas para los evacuados, quienes recibirán visados extraordinarios y asistencia básica durante su estancia inicial en España. La ministra Elma Saiz destacó que estas operaciones reflejan el compromiso de España con la protección de poblaciones vulnerables en contextos de conflicto armado.
La Federación Estatal LGTBI+ denuncia las barreras de acceso al asilo que enfrentan las personas del colectivo en España, especialmente en el Día Internacional de las Personas Refugiadas. Muchas personas LGTBI+ se ven obligadas a huir de sus países debido a la violencia y persecución, pero al llegar a España enfrentan un sistema ineficaz que retrasa su acceso al procedimiento de asilo. La organización advierte sobre una creciente ola antiderechos a nivel mundial, impulsada por gobiernos autoritarios, y expresa su solidaridad con todas las personas desplazadas, incluyendo a la población palestina. Exigen una respuesta política que garantice el derecho de asilo como un mecanismo real de protección y justicia.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha celebrado la elección del Papa León en un contexto de grandes desafíos globales. Guterres destacó la importancia de aprovechar el legado de cooperación entre las Naciones Unidas y la Santa Sede para promover la solidaridad, fomentar la reconciliación y construir un mundo más justo y sostenible para todos. Esta colaboración es crucial en tiempos difíciles, donde se busca unir esfuerzos para enfrentar problemáticas globales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el envío del buque de acción marítima 'Furor' para proteger y asistir a la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza. Este patrullero oceánico, que zarpará desde Cartagena, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las embarcaciones que intentan llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras recientes ataques sufridos por la flotilla. Sánchez destacó que el buque estará preparado para realizar rescates si es necesario y subrayó la importancia de esta misión humanitaria, que representa a 45 países y busca expresar solidaridad con los habitantes de Gaza. Además, Italia también enviará un buque militar en apoyo a la flotilla.
Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, inauguró el acto 'Adelan7e por la paz' en la sede federal de Ferraz, con motivo del Día Internacional de la Paz. Durante su intervención, destacó que la paz es una responsabilidad política y ética, y criticó al PP por su falta de compromiso ante el genocidio en Gaza. Torró afirmó que "la historia juzgará con dureza a quienes miran hacia otro lado", refiriéndose a líderes como Feijóo. La ministra Elma Saiz también subrayó el compromiso de España con la paz mediante acciones concretas, reafirmando que el país seguirá siendo un referente en diplomacia y solidaridad bajo el liderazgo de Pedro Sánchez.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado como "positivas" las nueve medidas adoptadas por el Gobierno español para abordar la situación en Gaza, aunque subrayó que es necesaria una décima medida: la ruptura total de relaciones con Israel. En una declaración desde Sevilla, Maíllo destacó que estas acciones reflejan un Gobierno que escucha la creciente ola de solidaridad en España hacia el pueblo palestino. A pesar de valorar las medidas, insistió en que son insuficientes y abogó por una respuesta más contundente ante los crímenes israelíes. Además, criticó las reacciones del gobierno israelí a las declaraciones españolas, interpretándolas como una señal de que se está avanzando por el camino correcto hacia la justicia.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios para Ucrania, donde se reafirmó el apoyo internacional hacia el país en conflicto. Esta cita se llevó a cabo dos días antes de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia, que tendrá lugar en Alaska. Durante la reunión, los líderes europeos, incluido Sánchez, expresaron su compromiso con el proceso de paz y destacaron la importancia de la unidad europea en momentos críticos. La reunión subraya la solidaridad con Ucrania y la necesidad de un enfoque conjunto para alcanzar la paz.
Pedro Sánchez ha presentado el Plan Sevilla, una iniciativa destinada a apoyar y reformar el multilateralismo. Este plan, que se coordinará desde España, busca crear una plataforma que reúna a líderes, instituciones y miembros de la sociedad civil para transformar la gobernanza global. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en Sevilla el 1 de julio de 2025. Para más información, visita el enlace.
Unos 3.000 menores de campamentos de refugiados saharauis llegarán a España este verano gracias al programa "Vacaciones en Paz 2025". El Consejo de Ministros ha aprobado las instrucciones para autorizar su residencia temporal y la concesión de visados a los monitores que los acompañarán. Desde su inicio en los años 90, el programa ha permitido que cerca de 34.500 niños disfruten de unas vacaciones en España, promoviendo la solidaridad con la población saharaui. Este año, los menores estarán en España desde finales de junio hasta principios de septiembre, regresando posteriormente a sus hogares. Las comunidades autónomas como Andalucía y Cataluña han sido destinos principales para estos niños.
Más Madrid analiza la respuesta del Estado y la ciudadanía ante el reciente apagón, destacando la rápida restauración del suministro eléctrico en menos de 24 horas como un ejemplo de la solidez institucional. Se enfatiza la necesidad de recuperar el control público sobre la red eléctrica para garantizar la seguridad y estabilidad del suministro energético, así como una transición justa hacia energías renovables.
|
|
|