www.horapunta.com

staphylococcus aureus

01/04/2025@22:41:17

Investigadores del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) y la Universidad de Notre Dame han desarrollado un innovador compuesto que bloquea la resistencia a los antibióticos en la superbacteria Staphylococcus aureus. Este patógeno, conocido por su capacidad para evadir tratamientos, ha sido objeto de estudio debido a su resistencia a múltiples antibióticos, especialmente en entornos hospitalarios. El nuevo compuesto, basado en bencimidazol, se une a una proteína clave del patógeno, permitiendo que antibióticos como oxacilina y meropenem sean efectivos nuevamente. Los resultados prometedores en modelos animales abren la puerta a futuras terapias contra infecciones difíciles de tratar, contribuyendo significativamente a combatir la creciente amenaza de la resistencia bacteriana. La investigación ha sido publicada en Nature Chemical Biology.

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coliderado desde el Instituto de Biomedicina de Valencia, ha publicado en Nature Communications un estudio pionero sobre cómo la bacteria Staphylococcus aureus se adapta a los seres humanos. Este análisis, realizado a gran escala con más de 7.000 muestras genéticas de portadores humanos, revela cambios que mejoran la supervivencia y colonización de esta bacteria, presente en el 30% de la población. El estudio identifica mutaciones relacionadas con el metabolismo del nitrógeno y resistencia a antibióticos, lo que podría mejorar la prevención y tratamiento de infecciones. La investigación es clave para entender la adaptación bacteriana y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

  • 1