www.horapunta.com

Talibanes

11/08/2025@23:59:52

Las mujeres en Afganistán enfrentan una crisis de derechos sin precedentes, cuatro años después del regreso del Talibán al poder. Las restricciones han despojado a mujeres y niñas de sus derechos fundamentales, prohibiendo la educación y el acceso a trabajos. La situación se agrava con el retorno de más de dos millones de afganos, lo que intensifica la crisis humanitaria. La ONU advierte sobre el aumento de la mortalidad materna y los matrimonios infantiles, mientras que UNICEF destaca la necesidad urgente de apoyo humanitario y un enfoque sistemático para abordar la repatriación de los retornados. La comunidad internacional debe actuar para garantizar igualdad de derechos y asistencia a las mujeres afganas.

Entre las múltiples acciones contra las mujeres destacan la prohibición de que vuelvan a sus puestos de trabajo, la exigencia de que un familiar masculino las acompañe en los espacios públicos, la prohibición de usar solas el transporte público y la imposición de un estricto código de vestir.

Ahora debemos analizar la segunda parte más importante de todo Grupo Social Organizado (GSO), Las Élites. Estas son el verdadero corazón de todo grupo, y siempre constituyen su esencia e imagen, tanto interna como externa. Si analizamos las élites de cualquier GSO tendremos el 90% de conocimiento sobre el mismo.
  • 1

Pero en realidad, siguiendo con nuestro análisis estrictamente intelectual y científico, ¿Cuál es el conflicto que acontece en Afganistán?