www.horapunta.com

Teatro

22/01/2025@13:18:04
Disfruta este domingo de este espectáculo candidato a los Premios Max de las Artes Escénicas en 2023.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este puente de la Constitución se llena de teatro con obras como Celestina, basada en la obra de Fernando de Rojas; Todos los pájaros, de Wajdi Mouawad o la adaptación teatral de Un monstruo viene a verme, basada en la novela de Patrick Ness.

Entre el 6 y el 10 de noviembre, Madrid disfrutará de una intensa programación de espectáculos y actividades englobadas en el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte, 21 DISTRITOS, iniciativa que busca acercar propuestas artísticas y de entretenimiento de calidad a todos los barrios, con opciones para todas las edades.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por el teatro del Siglo de Oro, la danza y la música contemporánea. Destacan el estreno de El alcalde de Zalamea, en versión del dramaturgo y director José Luis Alonso de Santos, el festival COMA’24 y el ciclo Canal Baila, que se desarrollarán en los Teatros del Canal.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por la quinta edición del Festival Escenas de Verano, que, tras nueve semanas llenas de conciertos de música clásica y espectáculos de danza, teatro y circo, llega a su fin. Se trata de una cita con las artes vivas con la que el Gobierno regional promueve el acceso a la cultura en espacios públicos de diferentes municipios.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid de este fin de semana está protagonizada por la música, el teatro y el circo que conforman la oferta de estos días de la quinta edición del Festival Escenas de Verano, una apuesta del Gobierno regional para acercar la cultura a todos los rincones de la región con un programa abierto, gratuito, diverso y para todos los públicos, que abarca más de 200 actividades artísticas.

La Comunidad de Madrid ofrece este fin de semana los últimos espectáculos de su 41ª Festival de Otoño, que arrancó el 9 de noviembre y baja el telón el próximo domingo. La danza es la protagonista de esta recta final, con la participación de Dimitris Papaioannou, La Phármaco y Mal Pelo, entre otros creadores. Mientras, la 4ª edición de Miradas Flamenkas continúa desarrollándose en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas, con sus espectáculos de fusión del flamenco con otras músicas del mundo, como la senegalesa, la marroquí y el jazz.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la celebración del Festival Escenas de Verano, que esta semana alcanza el ecuador de su cuarta edición con una propuesta cultural gratuita que combina cine, títeres, teatro y música clásica, reafirmando su apuesta por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por el Ejecutivo autonómico, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por la clausura de la 42ª edición del Festival de Otoño, un broche final que contará con figuras como Wajdi Mouawad, Yoann Bourgeois, Crystal Pite y Rafael Spregelburd, entre otros, ejemplo del espíritu rompedor de este encuentro en la programación escénica anual española.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la música urbana con el arranque del festival Madrid Urban Fest (MUF), que dará comienzo mañana, y con Radar Joven 2024, el ciclo de música emergente, que se encuentra en su segunda semana de programación.

El arte y la escena tanto teatral como musical se hacen con la ciudad en la agenda de cultura y ocio de este fin de semana.

La Comunidad de Madrid ha puesto a la venta las entradas para el estreno de El alcalde de Zalamea, uno de los grandes clásicos del Siglo de Oro, obra de Pedro Caderón de la Barca, con versión y dirección de José Luis Alonso de Santos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado este lunes en RTVE que haya habido algún tipo de "estrategia política" o "teatro" en estos cinco días de reflexión, sino que tomó la decisión porque "necesitaba parar" tras "cinco años de acoso" y "campaña de difamación" y la denuncia a su mujer, Begoña Gómez, fue "la gota que colmó el vaso".

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana está protagonizada por la despedida de la cuarta edición del Festival Escenas de Verano, en la que se incluyen varias propuestas de música, teatro, danza y performances, con las que artistas como Inés Moreno, Enrique Gimeno, Lara Brown, Jorge Bayo Lon y la compañía La Jolie acercarán sus espectáculos a diferentes municipios de la región. Será el broche final de una cita en la que la Comunidad de Madrid ha renovado su apuesta por la cultura en vivo, promoviendo los encuentros de proximidad y la descentralización cultural.

La Comunidad de Madrid arranca su programación escénica de 2023 con el estreno en la Sala Roja de los Teatros del Canal (hasta el 22 de enero) de Dido y Eneas, el nuevo montaje de la Compañía Blanca Li, William Christie y Les Arts Florissants, que se unen para presentar una versión decididamente contemporánea, pero con raíces tradicionales, de esta ópera coreográfica creada en 1688 por Henry Purcell.