30/10/2025@20:53:54
La 1 de RTVE se consolidó como el canal líder en la Comunidad Valenciana al alcanzar un 17,9% de cuota de pantalla en el primer aniversario de la dana que devastó la región. La programación especial, que incluyó un homenaje a las víctimas, logró cifras destacadas: un 7,3% en la madrugada, 16,7% en la mañana y 14,7% en la tarde. El documental 'Cecopi: les hores critiques' fue uno de los más vistos con un 19,9%. Además, el Telediario 2 se convirtió en lo más visto del día con una media de 1.812.000 espectadores. La cobertura integral de RTVE sobre este evento trágico resonó profundamente entre los espectadores, reflejando su compromiso informativo y emocional con la comunidad.
La 1 ha alcanzado una cuota de audiencia del 13,6% este lunes, posicionándose como líder en las franjas de mañana (16,4%), tarde (13%), late night (13,7%) y madrugada (11,5%). Todos sus programas han superado el doble dígito, destacando el Telediario Matinal con un 20,2% y 'La Hora de La 1' con un 21%. En prime time, 'MasterChef Celebrity 10' se consolidó como el programa más visto con más de 2,8 millones de espectadores. Además, 'Directo al grano' logró récords desde su estreno. La cadena continúa demostrando su fortaleza en la programación televisiva.
Pepa Bueno regresará a los informativos de RTVE el próximo lunes, 1 de septiembre, para entrevistar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La entrevista se emitirá al final de la segunda edición del Telediario y abordará temas clave de la actualidad nacional e internacional. Este regreso marca el retorno de Bueno a la dirección del Telediario de las 9 de la noche, donde ofrecerá un análisis plural y contextualizado de los acontecimientos más relevantes. La entrevista será accesible en directo a través de varios canales de RTVE.
La 1 se consolidó como líder de audiencias el pasado domingo, alcanzando un 20,4% de cuota de pantalla y 13.265.000 espectadores únicos. La cadena destacó por su variada programación que incluyó la final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra, logrando cifras récord: 6.001.000 espectadores durante los penaltis y un 58% de share. Además, La 1 dominó todas las franjas horarias, con un notable 37,1% en la tarde y un 21,6% en prime time. Los informativos y el cine también contribuyeron al éxito, con el Telediario 2 alcanzando un 17% de cuota. En total, la Eurocopa generó más de 170 millones de visualizaciones en redes sociales, destacando el impacto en TikTok e Instagram.
|
La 1 se posicionó como la cadena líder el domingo con una cuota del 13,5%, destacando por su oferta de fútbol, cine e información. El partido de clasificación de España para el Mundial 2026 contra Turquía fue el evento más visto, alcanzando 8 millones de espectadores únicos y un 32% de cuota. La cadena también brilló en prime time con el estreno de 'El maestro que prometió el mar', que reunió a más de 1,1 millones de espectadores. Además, los telediarios y programas como 'Viaje al centro de la tele' lograron cifras significativas, consolidando a La 1 como referente en entretenimiento televisivo.
RTVE ha alcanzado máximos de audiencia en sus informativos durante julio, logrando una media de 1.037.000 espectadores y un 12% de cuota de pantalla. El Telediario 1 se destaca con 1.121.000 espectadores y un 12,6% de cuota, igualando su mejor resultado del año. Los informativos territoriales también han experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un 10,3% de cuota, la más alta en ocho años. RTVE continúa trabajando para ofrecer un servicio público riguroso mientras se prepara para su nueva temporada, que incluirá cambios en los equipos de los Telediarios.
Pepa Bueno regresa a RTVE para presentar la segunda edición del Telediario a las nueve de la noche, un informativo que ya lideró entre 2009 y 2012, periodo en el que recibió el Premio al Mejor Telediario del Mundo. La periodista destaca la importancia de volver a sus orígenes y trabajar con el equipo de TVE en un contexto de cambio global. Con una trayectoria notable en medios como RNE y Televisión Española, Bueno ha sido reconocida con múltiples premios por su labor periodística. Su regreso marca un nuevo capítulo en su carrera tras dirigir El País durante los últimos años.
|
|
|