www.horapunta.com

trama koldo

23/07/2025@13:16:38

El Tribunal Supremo ha decidido mantener a Santos Cerdán en prisión, considerando que existen "indicios poderosos" de su implicación en la trama Koldo, relacionada con corrupción en la adjudicación de contratos públicos. La defensa del exdirigente socialista argumentó que no había pruebas suficientes para justificar su encarcelamiento; sin embargo, los magistrados han señalado un riesgo significativo de destrucción de pruebas y obstrucción a la investigación. Cerdán está acusado de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, y se le atribuye un papel directivo en actividades delictivas junto a otros implicados como el exministro José Luis Ábalos. La decisión del tribunal resalta la gravedad de los indicios presentados, que incluyen grabaciones que evidencian su participación activa en la trama.

El nerviosismo crece en el PSOE ante la falta de noticias sobre la renuncia del acta de diputado de Santos Cerdán, quien había prometido dimitir tras ser señalado por la UCO por indicios de delito. A pesar de su anuncio, no ha entregado su acta al cierre del registro del Congreso, lo que ha llevado a varios socialistas a afirmar que "ha demostrado que no tiene palabra". Si Cerdán no formaliza su renuncia, el PSOE podría tomar medidas similares a las aplicadas a José Luis Ábalos, quien fue expulsado del grupo parlamentario. La situación se resolverá en la ejecutiva federal programada para el próximo lunes.

Pedro Sánchez ha defendido públicamente a Santos Cerdán en el Congreso, tras las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la gestión del 'número tres' del PSOE y su supuesta relación con la trama Koldo. Sánchez acusó al PP de "difamar a personas honestas" en un contexto donde la UCO está elaborando un informe sobre Cerdán. A pesar de las críticas de la oposición, el Gobierno respalda a Cerdán y considera que las acusaciones son parte de una estrategia del PP para desacreditar al PSOE.

  • 1

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha elegido a Gonzalo Martínez Fresneda como su abogado en el caso de la trama Koldo, donde se le investiga por cohecho y pertenencia a organización criminal. Martínez Fresneda es un letrado cercano al PSOE con experiencia en el Tribunal Supremo, habiendo defendido anteriormente a figuras como José Blanco y Gaspar Zarrías. Su elección se produce mientras Cerdán se prepara para enfrentar su futuro judicial tras los indicios de delito que lo involucran.