www.horapunta.com

trata de seres humanos

18/10/2024@12:15:14
Han sido liberadas un total de cuatro víctimas de origen latinoamericano en diferentes regiones de Bélgica y han sido detenidas siete personas, una de ellas en España, que han ingresado en prisión. Se han realizado seis registros domiciliarios en diferentes provincias de España en los que se ha intervenido documentación relacionado con la investigación.

Una colaboradora, que también ha sido arrestada, captaba a las mujeres en sus países de origen con falsas promesas de trabajo a cambio de 300 euros mensuales. Una de las víctimas fue encerrada en el domicilio del detenido y agredida sexualmente en reiteradas ocasiones hasta que logró escapar.

Han sido liberadas 11 mujeres que eran obligadas a trabajar 24 horas al día durante los siete días de la semana y durante la investigación se ha podido detectar que más de 500 mujeres habían sido explotadas con anterioridad.

Se ha detenido a siete personas en Madrid, Valencia, Salamanca, Ámsterdam y Bogotá que integraban una organización criminal que operaba en Europa y engañaba a sus víctimas para ejercer la prostitución bajo condiciones abusivas.

La pareja, que se apoderó de la documentación del hombre y no le suministraba ni alimentos ni bebidas, se quedaba con todo el dinero recaudado por este.

Se han realizado siete entradas y registros en las provincias de Santander, Albacete y Granada donde se ha detenido a cinco personas por organización criminal y blanqueo de capitales, además una de ellas por delito contra la salud pública.

La Guardia Civil, en el marco de la operación Rupejini, ha liberado en la provincia de Las Palmas a 25 víctimas de explotación sexual y ha detenido a diez personas por los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

Han sido detenidas 10 personas y se han llevado a cabo 20 entradas y registros en España, Francia, Italia y República dominicana en los que se han intervenido más de 70.000 euros. Las citas se gestionaban desde dos call center desde donde, integrantes de la organización criminal, simulaban ser las mujeres que proporcionarían los servicios sexuales y concertaban los encuentros con los clientes.

Las víctimas, principalmente mujeres latinoamericanas, eran captadas en sus países de origen y trasladadas a España donde eran forzadas a prestar servicios sexuales para saldar la deuda contraída de 7.000 euros. Varias de las mujeres fueron vendidas a otros entramados por cantidades cercanas a los 1.000 euros. Han sido detenidas nueve personas en las provincias de Ourense (5), A Coruña (1), Burgos (1), Cuenca (1) y Madrid (1).

Han sido detenidas ocho personas de la red criminal que se lucraban con la explotación sexual de sus víctimas, una de ellas con discapacidad intelectual, a las que engañaban diciendo que tendrían otro tipo de trabajo o bajo condiciones muy diferentes.

Se ha detenido a ocho personas que formaban una organización criminal y se han llevado a cabo seis registros domiciliarios realizados en las localidades mallorquinas de Inca, Alcudia y Muro.

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con agentes de la policía de Rumanía, han liberado a 14 víctimas de explotación sexual que recibían crueles palizas y humillaciones.

Llegaban a España engañadas para trabajar como personal de limpieza y con la falsa promesa de que les pagarían el viaje y los trámites para regularizar su situación administrativa, pero una vez en nuestro país las obligaban a prostituirse para pagar la deuda que habían contraído.

El Consejo de Ministros recalca la importancia de luchar contra la explotación sexual y la trata de seres humanos para avanzar en la igualdad de género.

Se ha detenido en Francia a diez integrantes del entramado criminal que captaban a mujeres en Colombia para explotarlas sexualmente en España y Francia. El principal responsable de la organización presuntamente agredió sexualmente a las víctimas.