Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado por Córdoba, ha anunciado que IU y su grupo en el Congreso se enfocarán en combatir las políticas proteccionistas y arancelarias propuestas por Donald Trump, que podrían perjudicar aún más al campo andaluz. Durante una rueda de prensa, Santiago destacó que estas medidas ya causaron pérdidas significativas en sectores como la aceituna de mesa durante el mandato anterior de Trump. Hizo un llamado a las instituciones de la Unión Europea y a las fuerzas políticas españolas para defender los intereses del campo andaluz frente a estas amenazas. La noticia resalta la preocupación por los efectos negativos que podrían tener estas políticas en la agricultura e industria locales.
El presidente ruso Vladimir Putin ha declarado que está dispuesto a conversar con el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, en cualquier momento y a reunirse cuando la parte estadounidense lo considere oportuno. Durante una conferencia de prensa anual, Putin expresó su disposición para un diálogo y reconoció la falta de comunicación con Trump durante más de cuatro años. A pesar de su apertura al diálogo, el Kremlin mantiene una visión pesimista sobre la posibilidad de alcanzar la paz en Ucrania, especialmente debido al uso de misiles de largo alcance por parte de Occidente. Además, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia indicó que Moscú está listo para contactar a Washington para resolver la crisis ucraniana, pero no ha recibido propuestas serias del equipo de Trump.
En un giro histórico para la política de Estados Unidos, Donald Trump se prepara para asumir el cargo de presidente nuevamente, marcando varios hitos importantes.
Insiders republicanos y ex personal presidencial recuentan los intentos de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.
La (no el, ya que enfermedad es femenino) Covid-19 (Coronavirus enfermedad 2019) había atrapado anteriormente a dos famosos mandatarios negacionistas, Boris Johnson y Jair Bolsonaro, con resultado dispar ya que el primero tras su enfermedad “vio las orejas al lobo” y se pasó al bando de los sensatos y responsables. No así el segundo que continúa su insensata cruzada negacionista sumiendo a Brasil en un absoluto descontrol.
A mis casi 80 años mantengo buena memoria, pero hay una cantidad de hechos, muy pocos, que por su simpleza y claridad dejaron en ella una especial marca.
En julio de 2017 escribí una columna titulada “Trump, el heredero de Nixon” donde mencionaba una reseña de la reedición en español del libro de Carl Bernstein y Bob Woodward, “Todos los hombres del presidente”, sobre el ‘escándalo Watergate’.
|
Donald Trump, presidente electo de EE. UU., ha criticado al saliente Joe Biden por su manejo de la crisis entre Ucrania y Rusia, calificándolo de "incompetencia grosera". Anunció planes para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin "muy rápidamente" tras asumir el cargo el 20 de enero. En una entrevista, Trump expresó que la resolución del conflicto depende de Putin y prometió que podría detener las hostilidades en 24 horas. La administración Biden defendió su enfoque, destacando logros en la defensa de Ucrania y la prevención de un conflicto nuclear. La respuesta del Kremlin fue positiva ante la intención de Trump de dialogar, aunque subrayó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto.
Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.
Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.
La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo rechazaron este jueves la decisión del Gobierno de Estados Unidos de mantener los aranceles adicionales impuestos a las exportaciones de productos españoles y europeos -como consecuencia del panel de Airbus en la Organización Mundial del Comercio-, que afectan, sobre todo, al sector agroalimentario.
Un partido amistoso a disputarse en Israel entre las selecciones de Argentina e Uruguay implica mucho más que una organización normal, de las acostumbradas, la realidad política de la zona hacía que hasta 48 horas antes nadie supiera si se jugaba o no, las raquetas que desde la Franja de Gaza se disparaban sobre el territorio de Israel eran el mayor signo de pregunta.
Los políticos necesitan construir muros, se diría que quieren contener a sus esclavos. Unos, para evitar que entren “extraños” a usufructuar el “estado de bienestar” coactivamente impuesto -y financiado- a sus súbditos. Y, entre estos políticos, Trump ha dicho que “si no les gusta el cemento, lo haremos de acero… será… más fuerte".
|