www.horapunta.com

UCO

Ábalos deberá aclarar el origen de 60.000 euros en efectivo y 95.000 en desembolsos recibidos

10/10/2025@19:14:56

La UCO investiga el origen de hasta 60.000 euros en efectivo y 95.000 euros en desembolsos que recibía José Luis Ábalos, exministro de Transportes. A pesar de que el dinero pasaba por Ferraz, los investigadores no han encontrado indicios de financiación ilegal del PSOE. Los mensajes revelan que Ábalos contaba con una fuente económica que le proporcionaba estos fondos, lo que generó incomodidad incluso entre su equipo. Además, se ha detectado un uso de lenguaje en clave para referirse al dinero, lo que podría indicar intentos de ocultar su existencia. La próxima declaración del exasesor está programada para el 16 de octubre.

Cerdán exige al Supremo que investigue por qué el PP conocía el informe de la UCO antes de su entrega oficial

Santos Cerdán, exsecretario general del PSOE, ha solicitado al juez del Tribunal Supremo que investigue por qué el Partido Popular (PP) conocía un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) antes de su entrega oficial. Cerdán argumenta que Miguel Tellado, secretario general del PP, hizo comentarios sobre el informe horas antes de su presentación, lo que sugiere una posible filtración y una relación entre la Policía Judicial y el PP. El informe en cuestión detalla irregularidades financieras relacionadas con José Luis Ábalos, quien está siendo investigado por presuntas mordidas en adjudicaciones de obras públicas. Los investigadores han encontrado más de 60.000 euros en ingresos en efectivo no declarados por Ábalos entre 2014 y 2024.

El juez Peinado exige todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 y desata la polémica

El juez Juan Carlos Peinado ha solicitado a Moncloa todos los correos electrónicos de Begoña Gómez desde 2018, que serán analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta acción se enmarca en una investigación sobre un presunto delito de malversación de caudales públicos relacionado con la contratación de su asesora, Cristina Álvarez. Además, el magistrado ha pedido información sobre las personas que han ocupado el cargo de secretario general de Presidencia y los detalles sobre las retribuciones percibidas por Álvarez. La citación a Gómez se ha adelantado al 10 de septiembre, donde también declarará Álvarez como investigada. Este caso ha generado controversia y ha sido objeto de críticas hacia el juez Peinado por sus actuaciones en el proceso judicial.

Ábalos se declara "utilizado" y abierto a consecuencias judiciales tras el escándalo del PSOE

José Luis Ábalos, exministro de Fomento, ha roto su silencio en una entrevista con la 'Cadena Ser', expresando que se siente "un gilipollas" y "utilizado por Cerdán". Reconoce haber sido parte de un triángulo de supuesta corrupción junto a Santos Cerdán y Koldo García. Ábalos no descarta ningún escenario judicial mientras se prepara para declarar ante el Tribunal Supremo. Ha manifestado su enfado hacia Pedro Sánchez por el trato recibido y ha negado cualquier implicación en financiación ilegal o mordidas. Además, se ha referido a un disco duro encontrado durante un registro de la UCO, donde guardaba información relevante sobre su defensa y conversaciones políticas.

Rueda de prensa en directo de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán

El jueves 12 de junio de 2025, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, compareció en una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz a las 17:15 horas.

La UCO descubre pruebas que desatan una tormenta de acusaciones contra el exministro Ábalos

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado grabaciones que implican al exministro José Luis Ábalos en el amaño de contratos a cambio de comisiones. Las grabaciones fueron halladas en un dispositivo de Koldo García durante un registro de ocho horas en la vivienda de Ábalos. A pesar de las acusaciones, fuentes cercanas al exministro niegan la existencia de tales grabaciones y Ábalos ha expresado su deseo de que esta situación termine, lamentando una "condena social" que ha dañado su reputación. Los registros también se han extendido a empresas constructoras en varias ciudades españolas relacionadas con las adjudicaciones investigadas.

El PSOE niega intentar desacreditar a la UCO y contempla acciones legales

El PSOE ha desmentido cualquier intento de desacreditar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), tras informaciones que sugieren una operación clandestina del partido. Fuentes de Ferraz han calificado estas afirmaciones como "basura" y advierten sobre posibles acciones legales por difamación. María Leire Díez, mencionada en los audios, se desvincula del PSOE y aclara que su labor era periodística. En respuesta, el PP critica al Gobierno por supuestos intentos de desprestigiar a la UCO, mientras que el PSOE denuncia un ataque sistemático contra su reputación.

Escándalo en Moncloa: Quién está detrás de la filtración de los mensajes entre Sánchez y Ábalos

La filtración de los whatsapps privados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ha generado un gran revuelo en España. Cuatro posibles escenarios se contemplan desde Moncloa sobre el origen de esta información: el Tribunal Supremo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Koldo García, exasesor de Ábalos, y el propio exministro. Mientras algunos apuntan a la UCO como responsable, otros sugieren que Koldo podría haber tenido acceso a los mensajes durante años. Ábalos, por su parte, no confirma ni desmiente su implicación en la filtración. La situación sigue siendo incierta y se anticipa que más conversaciones entre figuras del PSOE saldrán a la luz en las próximas horas. Para más detalles, visita el enlace original.

Leire Díez defiende su independencia y niega recibir órdenes de Cerdán

Leire Díez, exmilitante socialista, se ha defendido en la comisión de investigación del caso Koldo, afirmando que no recibía instrucciones de Santos Cerdán y que su labor no era a petición del PSOE, sino para proteger el Estado de derecho. Aseguró que los audios donde buscaba desacreditar a la UCO eran parte de un proyecto periodístico que se plasmará en libros. Además, negó haber tenido contacto con Pedro Sánchez y destacó que también investigó casos relacionados con el PP, aunque no presentó pruebas concretas. Su declaración busca marcar distancia con el PSOE y resaltar su independencia en las investigaciones.

El Supremo investiga las donaciones y retribuciones de Ábalos tras discrepancias en sus cuentas

El Tribunal Supremo ha solicitado al Congreso y al PSOE información detallada sobre las retribuciones y donaciones de José Luis Ábalos, exministro de Transportes investigado en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. El juez Leopoldo Puente actúa tras un requerimiento de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que busca esclarecer las discrepancias en las cuentas del político. La UCO ha detectado que Ábalos declaró donaciones al PSOE por 44.729,29 euros entre 2014 y 2024, mientras que solo se reflejan pagos por 8.471,36 euros en sus cuentas. Además, se han encontrado diferencias significativas en los ingresos reportados a Hacienda y lo que aparece en su cuenta del Congreso.

Santos Cerdán se muestra "encantado" y desafía a la UCO: "No me reconozco en los audios"

Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, ha declarado no estar preocupado por la investigación de la UCO sobre su patrimonio en el contexto del caso Koldo. Asegura no reconocerse en los audios que han llevado a las indagaciones y se muestra "encantado" de que se analice su situación. La UCO ha hallado indicios de cohecho y organización criminal, lo que ha motivado registros en constructoras vinculadas al caso. Cerdán ha negado tener sociedades relacionadas con estos hechos y ya cuenta con un abogado para su defensa ante el juez. La citación está programada para el 25 de junio.

Escándalo en el PSOE: Santos Cerdán dimite tras revelaciones de corrupción que sacuden al Gobierno

La política española ha vivido una jornada de alta tensión este jueves tras la dimisión de Santos Cerdán, hasta hoy secretario de Organización del PSOE y una de las figuras clave en el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Díez propuso beneficios judiciales a empresario para desacreditar a jefe de la UCO

Un nuevo escándalo se destapa en la política española con la revelación de audios donde Leire Díez, vinculada al PSOE, ofrece beneficios judiciales a un empresario, Alejandro Hamlyn, a cambio de información para desprestigiar al teniente coronel de la UCO, Antonio Balas. En estas grabaciones, se discuten pactos que implican acuerdos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado. A pesar de las promesas de ayuda, el empresario muestra desconfianza y exige garantías firmadas. Este caso pone en evidencia posibles intentos de manipulación dentro del sistema judicial español.

Sánchez defiende a Cerdán y critica al PP por difamación

Pedro Sánchez ha defendido públicamente a Santos Cerdán en el Congreso, tras las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la gestión del 'número tres' del PSOE y su supuesta relación con la trama Koldo. Sánchez acusó al PP de "difamar a personas honestas" en un contexto donde la UCO está elaborando un informe sobre Cerdán. A pesar de las críticas de la oposición, el Gobierno respalda a Cerdán y considera que las acusaciones son parte de una estrategia del PP para desacreditar al PSOE.

La Guardia Civil detiene a una persona por su presunta participación en la desaparición de Wafaa Sebbah

La operación es llevada a cabo por la Unidad Central Operativa y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Valencia.