www.horapunta.com

Ucrania

04/10/2025@12:52:53

Rusia ha llevado a cabo un ataque con dron contra un tren de pasajeros en la región de Sumi, Ucrania, dejando al menos 30 heridos, según declaraciones del presidente Zelenski. El ataque se produce en medio del conflicto en curso entre Rusia y Ucrania, aumentando las tensiones en la región. Los heridos incluyen tanto pasajeros como trabajadores ferroviarios.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde abogó por la recuperación del patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Destacó el proyecto del hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv, financiado por la AECID, que busca restaurar bienes culturales y formar gestores para revitalizar el tejido cultural ucraniano. Albares enfatizó la importancia de la cultura como un derecho humano fundamental y su papel crucial en las relaciones internacionales y la gobernanza global. Esta edición de Mondiacult es histórica al celebrarse fuera de México por primera vez, simbolizando un compromiso renovado con el multilateralismo y la preservación cultural.

Los ataques con drones rusos a la población civil de Ucrania han sido calificados como posibles crímenes de lesa humanidad por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania. En un reciente informe, se documenta que estos ataques, realizados en áreas pobladas, han causado terror entre los civiles, obligando a miles a abandonar sus hogares. Los drones han perseguido a sus víctimas y atacado ambulancias, lo que ha resultado en un aumento significativo de las víctimas civiles. La Comisión advierte sobre el impacto devastador en la infraestructura y servicios esenciales, dejando aldeas inhabitables y comunidades enteras destruidas.

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, participó por videoconferencia en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por los ministros de Defensa del Reino Unido y Alemania. Durante su intervención, Robles enfatizó la necesidad de unidad entre los aliados frente a la agresión rusa y reafirmó el compromiso de España con Ucrania, anunciando medidas para reforzar su capacidad defensiva y apoyo humanitario. Hasta la fecha, más de 8.000 efectivos ucranianos han sido formados en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea. La ministra concluyó que España seguirá apoyando a Ucrania mientras sea necesario.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participó por videoconferencia en la reunión de la Coalición de Voluntarios en París, donde destacó que no puede haber un acuerdo sobre Ucrania sin la participación activa de los ucranianos. Durante el encuentro, que reunió a varios jefes de Gobierno, se discutieron las garantías de seguridad para Ucrania y la estrategia colectiva frente a Rusia. Sánchez subrayó la importancia de mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego y avanzar hacia una paz justa y duradera, enfatizando que cualquier discusión sobre seguridad en Europa debe incluir la voz del pueblo ucraniano.

Pedro Sánchez asistirá este jueves a una reunión en París con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y líderes de Francia, Reino Unido y Alemania, así como la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN. El objetivo del encuentro es evaluar los avances en las garantías de seguridad para Ucrania y discutir una estrategia colectiva de presión sobre Rusia. Este evento forma parte de la Coalición de Voluntarios, que incluye a una treintena de países aliados de Kiev.

La reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en la base militar Elmendorf-Richardson de Alaska busca avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania, en medio de expectativas elevadas. Trump ha señalado que Putin está dispuesto a negociar, aunque existen dudas sobre un alto el fuego inmediato. La ausencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha generado críticas, ya que líderes europeos insisten en que Ucrania debe ser parte de cualquier discusión sobre su futuro. Trump también ha mencionado la posibilidad de una segunda reunión que incluya a Zelenski. Esta cumbre representa la primera interacción directa entre ambos líderes desde el inicio del conflicto y podría tener implicaciones significativas para la seguridad en Europa.

José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores de España, ha instado a la unidad en la Unión Europea para presionar a Rusia hacia negociaciones que respeten la integridad territorial de Ucrania. Durante un Consejo Extraordinario por videoconferencia, Albares subrayó que cualquier decisión sobre Ucrania debe incluir a los europeos y ser precedida por un alto el fuego verificable. Además, abordó la grave situación en Gaza, condenando las acciones de Israel y pidiendo medidas para evitar una escalada de violencia. También solicitó el reconocimiento del Estado de Palestina y un embargo de armas a Israel, citando violaciones sistemáticas de derechos humanos en la región.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, participó en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, donde abogó por una paz duradera en Ucrania tras tres años y medio de conflicto. Denunció la agresión rusa como una violación del derecho internacional y enfatizó que cualquier acuerdo debe respetar la Carta de las Naciones Unidas, rechazando soluciones que legitimen la violencia o alteren fronteras por la fuerza. Además, destacó el apoyo de España a Ucrania mediante ayuda militar y humanitaria, así como la acogida de desplazados.

Polonia ha neutralizado un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales y ha detenido a dos ciudadanos bielorrusos, según el primer ministro polaco. Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes, donde el Kremlin acusa a la OTAN de hostilidades contra Rusia. Además, Donald Trump ha instado a los países europeos a endurecer las sanciones contra Moscú, sugiriendo un cese en la compra de petróleo ruso. La situación sigue siendo crítica en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com

Los recientes ataques rusos en Ucrania han dejado un saldo trágico de cuatro niños muertos, incluyendo a un bebé de dos años y medio, y numerosos heridos en Kiev. La ONU ha condenado estos actos, subrayando que atacar a civiles viola el derecho internacional humanitario. El secretario general de la ONU ha exigido el cese inmediato de estos ataques y ha llamado a un alto el fuego para alcanzar una paz duradera. Además, se destaca la crítica situación humanitaria en Ucrania, con un inminente desafío debido al invierno y la necesidad urgente de ayuda para las familias afectadas por el conflicto. La salud mental de los niños también se ve gravemente afectada, con muchos expresando desesperanza ante su futuro.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios para Ucrania, donde se reafirmó el apoyo internacional hacia el país en conflicto. Esta cita se llevó a cabo dos días antes de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia, que tendrá lugar en Alaska. Durante la reunión, los líderes europeos, incluido Sánchez, expresaron su compromiso con el proceso de paz y destacaron la importancia de la unidad europea en momentos críticos. La reunión subraya la solidaridad con Ucrania y la necesidad de un enfoque conjunto para alcanzar la paz.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha alertado sobre el aumento de las ofensivas rusas, destacando que en las últimas 24 horas se han registrado aproximadamente 137 combates en el frente. Zelenski enfatiza que las tropas rusas continúan intensificando su presión y asegura que Ucrania está comprometida a mantener sus posiciones y combatir al ocupante. Esta declaración se produce en un contexto donde se especula sobre posibles negociaciones de paz con Estados Unidos, pero el presidente ucraniano subraya que Rusia no está buscando la paz.