www.horapunta.com

universidad de salamanca

Reforma legal empodera a la infancia como sujeto de derechos activos

02/10/2025@19:16:13

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado en un acto en la Universidad de Salamanca que la reforma de la ley busca consolidar a la infancia como "sujeto activo de derecho". Rego enfatizó la importancia de cambiar la perspectiva sobre los niños que sufren violencia, asegurando que no deben ser considerados destinatarios pasivos de decisiones ajenas. La reforma de la LOPIVI tiene como objetivo garantizar el derecho a ser escuchados, transformando así instituciones y procedimientos. Además, Rego subrayó que el conocimiento nunca ha sido neutro y recordó situaciones actuales donde se niegan derechos básicos a ciertos grupos, incluyendo a la infancia migrante.

El Centro de Investigación del Cáncer estudia la tolerancia al daño en el ADN

La salmantina Sofía Muñoz Félix acaba de obtener una prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie Actions, el programa de referencia de la Unión Europea destinado a investigadores posdoctorales de excelencia, para su incorporación al Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto del CSIC y de la Universidad de Salamanca).

Cervantes, protagonista del XXXII Encuentro de Escritores y Críticos

Bajo el lema 'Lo que Cervantes nos enseñó: influencias, presencias y recreaciones cervantinas en la literatura actual', esta edición se centra en la influencia que Miguel de Cervantes y su obra tiene en las letras españolas actuales.
  • 1

La Junta de Castilla y León restaura 18 documentos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca

La Consejería de Cultura y Turismo, a través del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, ha llevado a cabo un trabajo de restauración de 18 piezas y documentos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. Los trabajos de restauración han requerido una actuación metodológica acorde a la tipología, a la naturaleza de los materiales y al estado particular de conservación de cada una de las obras.

Ida Vitale recibe el Premio Reina Sofía de Peosía Iberoamericana

La escritora uruguaya, Ida Vitali se ha convertido en la autora viva de una de las obras que más aporta al patrimonio nacional iberoamericano y español por su trayectoria.