23/07/2025@13:06:52
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, han firmado seis acuerdos en áreas clave como cooperación, seguridad, cultura e igualdad de género. Estos acuerdos buscan fortalecer la relación bilateral y mejorar la colaboración entre ambos países. La declaración conjunta incluye la celebración de consultas políticas anuales y refuerza las relaciones económicas. Destaca una alianza para el desarrollo sostenible y un convenio en materia de seguridad que facilitará el intercambio de información entre los ministerios del Interior. Además, se han establecido memorandos en cooperación consular, igualdad de género, colaboración cultural y cooperación entre escuelas diplomáticas. Sánchez subrayó la importancia de cerrar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio global.
Pedro Sánchez, en el Encuentro Empresarial España-Uruguay celebrado en Montevideo, destacó el potencial inversor de las empresas españolas en proyectos energéticos, de agua, infraestructuras y transportes en Uruguay. Con más de 100 empresas españolas y una inversión acumulada de 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en el país. El presidente subrayó la importancia de la colaboración entre empresas españolas y locales, enfatizando la creación de empleo y la transferencia de conocimiento. También abordó la necesidad de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio e inversión entre ambas regiones.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en una reciente videoconferencia con los líderes de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. Durante este encuentro, se discutieron temas clave sobre la defensa de los valores democráticos en la región. La declaración conjunta resultante resalta la importancia de la cooperación entre estos países para promover la democracia y los derechos humanos. Para más detalles, puedes consultar el enlace a la declaración conjunta en el sitio oficial de La Moncloa.
La noticia ha saltado a los medios locales generando gran controversia, ya que tres hermanos mayores de edad han sido acusados de abusar de sus otros tres hermanos, dos mujeres de 35 y 26 años, y un niño de 13, e incluso de su propia madre, en un barrio de Montevideo (Uruguay).
Este caso ha conmocionado a la sociedad uruguaya, y no es para menos. Una niña uruguaya "se sometió voluntariamente al abuso para obtener una prueba para que los adultos creyéramos en ella", según denunció la fiscal Mariela Nuñez.
|
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, participó en la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre" en Santiago de Chile junto a los líderes de Brasil, Uruguay y Colombia. En este encuentro, se aprobó una declaración que aboga por un multilateralismo renovado y la defensa activa de la democracia ante un contexto global de incertidumbre. Los líderes discutieron temas como la desinformación y los extremismos, proponiendo acciones concretas para fortalecer la democracia y promover una gobernanza digital responsable. Sánchez enfatizó la responsabilidad moral de defender los valores democráticos frente a las amenazas actuales. La próxima cumbre sobre este tema se celebrará en España en 2026.
La Audiencia Nacional ha accedido a extraditar a Uruguay a un médico reclamado en aquel país por asesorar a los militares en interrogatorios entre 1972 y 1975, hechos que serían constitutivos de los delitos de abuso de autoridad contra los detenidos, lesiones graves y privación ilícita de libertad catalogados como de lesa humanidad.
El menor de edad ha explicado a las autoridades locales que la discusión que dio origen al homicidio tuvo que ver con una pasta elaborada a base de residuos de cocaína.
|
|
|