www.horapunta.com

Vino

14/01/2025@23:41:07

La Comisión Europea anunciará en las próximas semanas una hoja de ruta para implementar recomendaciones dirigidas al sector vitivinícola. En un encuentro reciente, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, presentó los resultados de la campaña vinícola hasta noviembre de 2024, que alcanzó una producción de 35,8 millones de hectolitros, un aumento del 11,6% respecto al año anterior. Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola abordan la gestión del potencial productivo y la adaptación a las tendencias del mercado y al cambio climático. Además, se destacó que las exportaciones de vino han crecido un 3,99% en el último año.

La 8.ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de ONU Turismo vuelve a poner el foco en las tradiciones y el patrimonio cultural. La octava edición de la conferencia, coorganizada por el Ministerio de Economía de la República de Armenia, se celebrará en Ereván del 11 al 13 de septiembre de 2024.

El gasto del enoturista en destino alcanza la cifra de 493,97 euros de media por estancia y de 199,99 euros por persona y día.

Asociar vino con experiencias, indican los expertos, puede hacer avanzar al sector en esta nueva coyuntura postpandemia.

El gazpacho se ha convertido en un alimento recurrente en nuestra dieta, no sólo en verano, sino durante todo el año. ¿Aún no sabes hacerlo? Te damos las pautas y algunos consejos…
  • 1

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), destina a la Comunidad de Madrid 3.127.616 euros para promocionar el vino en mercados de terceros países para el 2025. La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acordado repartir en total 45.841.750 euros entre las comunidades autónomas.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado el Plan Turístico Nacional de Enogastronomía 2022-2023 dotado con una inversión de más de 68,6 millones de euros y que sitúa al turismo de gastronomía y enología como una experiencia para posicionar a España como destino turístico internacional y como una herramienta de competitividad internacional.

Adquirían vinos que tuvieran propiedades similares a un precio más económico y tras falsificar botellas, tapones y etiquetas, lo vendían como vinos de marcas exclusivas. En la operación se han realizado seis registros de manera simultánea en las provincias de Madrid, A Coruña y Málaga.