www.horapunta.com

Violencia

13/08/2025@11:48:56

La Guardia Civil ha desarticulado una banda criminal en Málaga dedicada a atracar supermercados utilizando machetes y fusiles simulados. Tres hombres, de entre 22 y 51 años, fueron detenidos durante un asalto en Coín tras un seguimiento que comenzó en junio. El grupo estudiaba los comercios antes de actuar, eligiendo horarios cercanos al cierre para maximizar la recaudación. Los detenidos enfrentan múltiples cargos, incluyendo robos con violencia e intimidación. Durante el registro de su vivienda en Cártama, se encontraron armas y efectos utilizados en los delitos.

Hombres armados asaltaron el domicilio de Álvaro Romillo, socio del eurodiputado Alvise Pérez, en un violento ataque donde agredieron a la pareja y forzaron al empresario a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas. Los delincuentes también sustrajeron dinero en efectivo, oro y relojes. El incidente ocurrió a las tres de la madrugada y dejó a Romillo con lesiones que requirieron atención médica. La denuncia fue presentada ante la Policía Nacional, que investiga el caso a través de la Unidad especializada de Droga y Crimen Organizado. Este asalto se produce en medio de investigaciones sobre financiación ilegal relacionada con Alvise y una macroestafa que afecta a miles de personas.

En Sudán, la población civil enfrenta un creciente terror debido a las amenazas de milicias que advierten: "Puedes huir, pero te encontraremos". La situación humanitaria se agrava con el cólera y la miseria en Darfur, donde más de 873.000 refugiados han cruzado a Chad. La ONU necesita urgentemente 130 millones de dólares para ayudar a 800.000 personas afectadas. El conflicto entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido ha limitado el acceso humanitario, mientras el cólera se propaga rápidamente en condiciones insalubres. Además, los restos explosivos de guerra representan una amenaza mortal para los civiles en áreas urbanas densamente pobladas.

La Ertzaintza ha detenido a siete jóvenes e investiga a otro por un robo con violencia ocurrido en Vitoria-Gasteiz. Los arrestados, que forman parte de una banda juvenil, atacaron a dos jóvenes en un skate-park, golpeándolos y usando spray de pimienta para robar una mochila. Las víctimas sufrieron lesiones y requirieron atención médica. La investigación, iniciada tras la denuncia del asalto el 15 de julio, ha revelado que los detenidos están involucrados en múltiples delitos en la capital alavesa.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 54 años como presunto autor de la muerte violenta de una mujer en Torelló, Osona. La policía recibió un aviso sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima, que presentaba signos de violencia, en su domicilio. Tras confirmar el hecho, se activaron ambulancias y un equipo de psicólogos. El sospechoso, que es el hijo de la víctima, fue arrestado poco después en el mismo municipio. La Divisió d’Investigació Criminal está a cargo de la investigación para esclarecer los detalles del caso.

Torre-Pacheco se encuentra en el centro de la atención tras una serie de disturbios relacionados con la violencia y la xenofobia. La reciente agresión a un anciano desencadenó una ola de ataques contra la comunidad magrebí, generando miedo entre los vecinos. En respuesta, diversos colectivos se unieron para condenar la indiferencia ante el odio y la intolerancia, destacando que estos actos no representan a la mayoría pacífica del municipio. Osama Alalo, un vecino marroquí, fue uno de los portavoces en un manifiesto que enfatizó la necesidad de no permanecer impasibles ante esta situación y criticó el uso político de la violencia por parte de grupos extremistas. La comunidad busca restaurar la convivencia y rechazar cualquier vínculo entre inmigración y delincuencia.

En Gaza, 875 personas han perdido la vida en las últimas semanas mientras intentaban conseguir alimentos, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La mayoría de estas muertes están vinculadas a centros de ayuda privados gestionados por una fundación respaldada por Estados Unidos e Israel. El último incidente ocurrió el 14 de julio, cuando el Ejército israelí atacó a palestinos en busca de comida, resultando en dos muertos y varios heridos. La situación humanitaria se agrava con un aumento alarmante de la desnutrición infantil, donde uno de cada diez niños examinados presenta signos de desnutrición severa. Las organizaciones internacionales expresan su preocupación por la continua violencia y el bloqueo que impide la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

Un grupo de ultraderecha ha convocado una "cacería" contra migrantes en Torre-Pacheco, Murcia, a través de un canal de Telegram con más de 1.000 miembros. Los organizadores han fijado las fechas del 15 al 17 de julio para llevar a cabo esta acción, animando a otras redes antimigrantes a participar. Las fuerzas de seguridad están al tanto y han desplegado un centenar de agentes en la zona, mientras que la Fiscalía de Delitos de Odio investiga posibles delitos relacionados con incitación a la violencia. El alcalde de Torre-Pacheco ha pedido el cese de estos llamamientos violentos, pero sus advertencias han sido ignoradas por los convocantes. La situación ha generado gran preocupación en el Ministerio del Interior, que está monitoreando activamente estas actividades.

La Ertzaintza investiga la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta, donde un joven de 23 años ha sido detenido como presunto autor de un delito de homicidio. Los hechos ocurrieron en Viloria, cuando la policía fue alertada sobre una agresión que dejó a la víctima, de 34 años, gravemente herida. A pesar de los esfuerzos médicos, el hombre falleció en el lugar. La investigación está siendo llevada a cabo por el Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Araba, y el cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Vitoria-Gasteiz.

Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia que los puntos de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza son "trampas mortales" que han resultado en masacres orquestadas y deshumanización. MSF exige el cierre inmediato de estos centros, el restablecimiento del mecanismo de ayuda coordinado por la ONU y la suspensión del apoyo financiero a la Fundación. Entre junio y julio de 2025, las clínicas de MSF atendieron a 1,380 víctimas, incluyendo niños heridos, lo que evidencia un patrón sistemático de violencia contra civiles en estos lugares. La organización critica la militarización de la distribución de alimentos y llama a la comunidad internacional a actuar ante esta crisis humanitaria.

La situación en Gaza es crítica, con personas arriesgando sus vidas diariamente en la búsqueda desesperada de alimentos. Caroline Willemen, coordinadora de proyectos en el norte de Gaza, describe cómo la distribución de ayuda alimentaria en Zikim se ha convertido en un escenario de caos y violencia. Recientemente, durante una entrega de alimentos, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra la multitud, resultando en numerosos heridos y muertos. Este tipo de incidentes mortales son comunes, reflejando la escasez alarmante de comida y la ineficacia en los métodos de distribución. La realidad para muchos es angustiante, con familias luchando por sobrevivir mientras enfrentan el miedo y la incertidumbre cada vez que intentan acceder a ayuda alimentaria.

La Policía Nacional ha desarticulado el Coro de los "4 Chorros", una de las células más activas y violentas de la banda Dominican Don’t Play (DDP) en Madrid. La operación, que se llevó a cabo tras una agresión en Usera, resultó en la detención de 11 personas y la realización de nueve registros en Carabanchel. Durante las inspecciones se incautaron un subfusil de asalto, un revólver de imitación, armas blancas y material identificativo de la banda. Los detenidos enfrentan cargos por tentativa de asesinato y pertenencia a organización criminal. La investigación sigue abierta, lo que podría resultar en más arrestos.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó los recientes ataques israelíes y la violencia contra la población civil en Siria, tras una escalada de enfrentamientos en Sweida que ha dejado al menos 250 muertos. Guterres exigió el cese inmediato de las violaciones a la soberanía siria y llamó a desescalar la situación para facilitar el acceso humanitario. La violencia se intensificó después del secuestro de un comerciante druso, lo que llevó a enfrentamientos entre milicias locales y el ejército sirio, mientras Israel realizó bombardeos en apoyo a los drusos. Las agencias humanitarias informan sobre un colapso en los servicios esenciales en la región.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado la complicidad del Partido Popular (PP) con las políticas violentas y xenófobas de Vox en relación a los recientes incidentes en Torre Pacheco, Murcia. En una rueda de prensa, Santiago criticó la actitud del PP tras su congreso nacional y condenó las justificaciones de la violencia por parte de líderes como Alberto Núñez Feijóo. Destacó que estos episodios son provocados por grupos fascistas que no son residentes locales y que han desatado una ola de agresiones. Santiago expresó su solidaridad con los afectados y subrayó la necesidad de tomar medidas legales contra el discurso de odio y reforzar la Fiscalía para combatir estos delitos. Además, hizo un llamado a evitar manifestaciones organizadas por grupos violentos.

La Guardia Civil ha detenido a siete personas en Almería, pertenecientes a un grupo criminal especializado en atracos violentos. La operación, denominada "Suma 0", se inició tras detectar una serie de robos con patrones similares en la provincia. Los delincuentes cometían los atracos justo antes del cierre de los establecimientos, utilizando armas blancas para intimidar a los empleados y generar terror. Además, se identificaron vínculos con la venta no justificada de joyas y otros delitos relacionados con el blanqueo de capitales. Tres de los detenidos han sido ingresados en prisión tras su presentación ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Roquetas de Mar.