Ocho millones de personas se vieron afectadas por el terremoto que el 25 de abril de 2015 sacudió Nepal, acabando con la vida de casi 9.000 personas y convirtiendo en desplazadas a 2,8 millones. Desde entonces, Aldeas Infantiles SOS ha prestado ayuda de emergencia a 28.000 niños y sus familias a través de su Programa de Respuesta de Emergencia.
Esta organización ha informado en una nota que, se precisa ayuda en la reconstrucción de nueve escuelas y 275 viviendas, así como en la provisión de alimentos, agua, mantas y ropa.
Según advirtió Aldeas Infantiles, "una parte importante de las personas afectadas por el terremoto sigue estando en riesgo, debido a la lentitud de los trabajos de reconstrucción y al hecho de que muchas de las viviendas construidas desde entonces no cumplen con los requerimientos de seguridad necesarios y no resistirían un nuevo terremoto".
Por ello, en estos dos últimos años, esta organización ha ayudado a las familias en riesgo a cubrir sus necesidades básicas y ha proporcionado asistencia a aquellas personas que necesitan asumir responsabilidades parentales. Buena parte de esta ayuda tiene como objetivo asegurar el apoyo a niños y familias a largo plazo.