1) Energía y cambio climático.
Proponen entre otras medidas, un plan de Energía Nuclear 0 en 2020, quitarles progresivamente las subvenciones a los combustibles fósiles y a la energía nuclear, una ley de Cambio Climático más ambiciosa que el Protocolo de Kyoto…
2) Aire:
Se proponen obligar a las comunidades y municipios a crear Planes de acción de Reducción de la Contaminación, aplicar el principio de precaución y de mínimas emisiones posibles de contaminación electromagnética y la restauración de los márgenes de las grandes vías de circulación a motor, que están, en muchos casos sufriendo procesos erosivos.
3) Movilidad:
Proponen, entre otros aspectos, revisar los Planes Estratégicos de Infraestructuras y Transporte para poner moratorias a las inversiones en más autovías, AVE, aeropuertos y grandes infraestructuras portuarias, impulsando en su lugar el transporte por ferrocarril y el fomento de la electrificación del transporte cuya fuente energética proceda de fuentes renovables.
4) Agroecologia y Recursos Marinos
Nos proponen un cambio en la PAC que defienda la biodiversidad, la producción y el comercio local y la producción extensiva, fomentar el comercio de proximidad y fomentar las industrias artesanales que promuevan la producción ecológica, con usos tradicionales y usen variedades autóctonas, evitando con esta última una gran pérdida de parte de nuestra herencia cultural.
Otras medidas de este sector, algunas más previsibles que otras, son el plan de fomento del empleo verde en el medio rural para jóvenes y mujeres, la lucha contra la especulación alimentaria o los cultivos transgénicos que se proponen prohibir.
5) Agua:
En este tema se centran en cerrar todo lo que consideran pernicioso, imposición de impuestos y aumento de precios, cumplimiento y reforma de normativas diversas e ideas ecológicas como el respeto a los caudales ecológicos.
Pretenden clausurar los pozos ilegales del país, abandonar la construcción de embalses y trasvases y revisar las concesiones de las explotaciones hidroeléctricas que incumplan la legislación de impacto ambiental.
También quieren sacar dinero de las mismas, mediante una imposición de un canon por el uso del agua a las hidroeléctricas y fijar el precio real del agua de forma que refleje todos sus costes
En materia normativa quieren tocar la Directiva Marco de Agua, Reformar la Ley de Aguas para asegurar la unidad de gestión de las cuencas…
6) Territorio y Sostenibilidad
Aparte de los temas relativos a la Red Natura 2000 y afines, pretenden, entre otros aspectos, impulsar la certificación forestal FSC, limitar la construcción de grandes centros comerciales, revisar el Código Técnico de la Edificación para hacerlo más exigente en materia medioambiental, energético o de aislamiento y revisar la legislación del suelo para adecuarlo a criterios de sostenibilidad y fomentar un urbanismo más participativo, donde las recalificación dependan de las necesidades.
7) Producción Limpia, Contaminación y Residuos.
Propugnan el cierre progresivo de incineradoras y de la eliminación de productos peligrosos en cementeras para el 2016, dando una preferencia a la biometanización frente a la incineración.
Hay tres aspectos que me han llamado mucho la atención, no sé si por originales o porque los considero completamente necesarias, son las siguientes:
-La ley de Envases con la que se pretende fomentar su reutilización aplicando para ello, incentivos y gravámenes fiscales.
-Impulsar la investigación e innovación en el ecodiseño de los productos
-Y la prohibición de la utilización de materiales de construcción que contentan sustancias tóxicas y peligrosas.
8) Defensa de los animales
Aparte de algunas medidas previsibles tales como el endurecimiento de las penas por maltrato animal que actualmente rara vez llevan a la cárcel, el agravamiento de las penas por tráfico ilegal de animales, el aumento de las superficies destinadas a las reservas o refugios animales o la eliminación de las declaraciones de bien de interés cultural para espectáculos y festejos en los que se maltrate animales, existen otras muchas que son, cuanto menos curiosas. Aquí os dejo algunas:
-crear la figura del Defensor de los Animales
-Fomento de la adopción mediante el impuesto a la compra de animales domésticos
-Beneficios fiscales para las empresas que cesen de utilizar productos de origen animal o de experimentar con ellos, así como promoción de métodos alternativos a la experimentación con animales.
-Permitir a animales de compañía el acceso al transporte público.
- Etiquetado obligatorio de los alimentos y productos testados en animales.
También existen algunas que sin duda van a levantar polémicas porque pretenden conseguir la prohibición total de la caza de lobos y la caza con rehalas y galgos.
Hay otras que hasta podrían rondar lo anecdótico:
-Regulación de los derechos elementales de los Grandes Simios
-La difusión de las ventajas de la dieta vegetariana o la difusión de programas televisivos y de radio sobre temas animalistas
-Y el derecho a elegir menús sin ingredientes de origen animal en instituciones públicas.
Con este resumen de algunas de las ideas que este nuevo Partido Político y fundación porque he considerado digno de transmitir sus ideas, dado que en el Cara a Cara que protagonizaron Rubalcaba y Rajoy y posteriormente en el debate a 5, no hubo prácticamente ninguna mención a ideas relativas al medio ambiente o a algunas de las reformas y cambios que este movimiento intenta llevar a cabo y me parece necesario que en un momento actual de crisis, se hable de algo más que de economía, de quién tuvo la culpa de qué, quién hizo qué o el número de parados.