Sobre el fin que tendrán los productos retirados, ha avanzado que la intención es distribuirlos a través del Banco de Alimentos o de Cruz Roja a personas necesitadas, además de destinar una parte a la transformación.
Un anuncio que ha hecho este lunes la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, tras reunirse con Cooperativas Agro-Alimentarias, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, y la Federación de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) para preparar el encuentro de este jueves.
Desde España y Bruselas, ha resaltado Tejerina, lo primero que se está haciendo es analizar las posibles perturbaciones de los mercados y que "en función de ello, se irán adoptando las medidas que sean necesarias".
Según ha defendido, la retirada "tiene que venir financiada" por el fondo de gestión de crisis que se aprobó en la última reforma de la Política Agraria Común (PAC).