El Gymage Lounge Resort nos trae un nuevo concepto de ocio, una nueva manera de disfrutar de nuestro tiempo libre en la ciudad. Tras la apertura de la terraza y el gimnasio, presentaron el Gymage Theater, una aportación cultural al ocio madrileño que se quiere establecer como un referente en la ciudad. Así, en Hora Punta, hemos querido conocer mejor este espacio a través de su director, Carlos Enguídanos.
Para empezar, ¿podrías explicarnos el concepto general del Gymage?
Se trata de crear resorts urbanos en el centro de la ciudad; un resort al final es una mezcla de ocio, cultura, deporte, salud, bienestar, relajación… y todo esto se congrega aquí, en el Gymage. La idea es trasladar los resorts del Caribe al centro de las ciudades, y por eso trasladamos la naturaleza a la ciudad y encontramos zonas verdes, en la terraza, en la piscina… las zonas verdes siempre aparecen.
Tenemos la terraza, el gimnasio, ahora el teatro y va a haber también hotel, en la planta uno, y desde las habitaciones del hotel se verán los espectáculos y, un poco la clave del éxito es la filosofía del éxito a precio asequible, que pueda ser para todos los bolsillos sin dejar de lado la calidad y la excelencia.
Además del gimnasio y la terraza, el pasado mes de diciembre se inauguró el Gymage Theater. ¿Qué nos puedes contar del teatro?
Lo que hemos querido hacer es un teatro que no sea al uso, bastante vanguardista, con zonas verdes… la idea ha sido traer el concepto de vanguardia que el Gymage tiene como referencia y llevarlo al mundo del espectáculo y de los teatros. Se puede cenar mientras ves el espectáculo, el escenario está preparado para dar cabida a todo tipo de eventos como conciertos o presentaciones de marcas y, ahora, estamos empezando con una programación que va desde los monólogos o música en directo con jazz o acústicos, hasta micro teatro musical y teatro convencional.
Este teatro se encuentra en los antiguos Cines Luna, ¿por qué habéis elegido esta ubicación?
Todo esto, el concepto del Gymage, es mi proyecto de fin de carrera y, poco a poco, fui implementando y hemos ido cogiendo más plantas. Así, lo que estaba claro es que este proyecto o se hacía en los Cines Luna o no se hacía, de hecho todo el proyecto estaba ambientado en los Cines Luna y, probablemente, habría sido muy complicado encontrar otro lugar en el que hubiera encajado este teatro, por la luz natural que tienen los Cines Luna, por la localización de diez que tenemos porque no hay localización más céntrica, estamos entre Sol, Tribunal, Plaza de España y Cibeles, es justo el pleno centro. Además queríamos revitalizar un edificio en desuso y darle ese punto cultural con el teatro.
¿Por qué el Gymage ofrece una apuesta cultural?
El Gymage se asimila a un resort del Caribe y ahí puedes encontrar un teatro, hacer deporte o descansar, entonces el tema cultural encaja muy bien porque al final es una oferta que quiere el cliente del Gymage y es tan importante cuidar el físico como cuidar la mente. Además, era súper importante mantener el valor cultural del los Cines Luna, en nuestra cabeza no pasaba la idea de montar aquí un gimnasio dedicado al cuerpo, el cine es cultura y queríamos hacer valor ese valor cultural.
Los pases del teatro son de jueves a sábado, ¿tenéis pensado ampliar la programación?
Sí, por el momento estamos haciendo jueves, viernes y sábado, pero nuestra intención es hacer, por lo menos, de miércoles a domingo, aunque iremos viendo qué demanda el espectador e iremos introduciendo una programación mayor.
Ofrecéis cabaret, teatro, acróbatas, burlesque… ¿cómo os habéis decantado por este programa?
El Gymage también valora mucho la elegancia, por lo que cualquier número que se haga aquí tiene que partir de la base del entretenimiento y la elegancia; a su vez, hemos introducido los toques de humor que positiva la marca del Gymage con una energía positiva.
¿El Gymage ofrecerá otro tipo de actividades?
Sí, el espacio del teatro va a ser como los despachos gratis del centro de Madrid; entre horas, mientras no sea horario de comidas y cenas, vamos a poner este espacio a disposición de todo el mundo para que, sin necesidad de consumir, se pueda estar aquí gratis, con WiFi, enchufes para ordenadores, hacer reuniones, etc. así, esta plaza se podría convertir en despacho, oficinas.
Y, ¿por qué?
Gymage cree en la colaboración social y creemos que así podemos dar un empuje al barrio, a la gente que no puede pagarse un despacho o que quiere salir y despejarse la mente. Se trata de la parte social, de hecho, también tenemos un proyecto en el gimnasio para crear energía renovable en las cintas de correr y esa energía la queremos ceder a la iluminación de la Plaza de la Luna para crear un ciclo entre empresa y ayuntamiento o sociedad.
¿Nos sorprenderéis con más proyectos?
Aun estamos en fase de consolidación, pero tenemos muchas cosas en mente, desde hacer una revista interna hasta una agencia de modelos fitness, abajo haremos una academia de baile, podríamos, ¿por qué no? Hacer una academia de teatro.
Para terminar, ¿qué les dirías a nuestros lectores?
Que vengan a verlo, creo que es un espacio peculiar y novedoso que seguro que les va a encantar y, sobre todo, se lo van a poder permitir.
¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!