Así lo confirmaron fuentes gubernamentales que señalan que el Consejo de Ministros se celebrará ese lunes, sin precisar si será por la mañana o por la tarde porque dependerá de la agenda internacional del presidente Rajoy.
El Consejo de Ministros aprobará el lunes 26 el real decreto para disolver las Cortes y convocar elecciones generales una vez que lo haya firmado Rajoy, y el martes 27 será publicado en el BOE y quedarán convocadas las elecciones generales del 20 de diciembre. Será 54 días naturales antes de la celebración de los comicios.
El 6 de noviembre, diez días después de la convocatoria, tendrán que comunicarse los pactos de coalición ante la Junta Electoral Central (JEC) y entre el 11 de noviembre y el 16 de noviembre, es decir, entre 15 y 20 días después de convocar, los diferentes partidos o coaliciones tendrán que presentar sus candidaturas a las 52 circunscripciones.
El 18 de noviembre, el día 22 después de la convocatoria, la Junta Electoral Central publicará las candidaturas que concurren a las urnas el 20 de diciembre y el 23 de noviembre, tal y como recoge la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), se proclamarán las candidaturas.
En la madrugada del jueves 4 de diciembre, 38 días después de convocar, arrancarán los quince días de una de las campañas electorales más reñidas y con más incertidumbre. Sólo a partir de las 00.00 horas los candidatos podrán pedir el voto a los ciudadanos para el 20 de diciembre.