www.horapunta.com
¿Cuáles son las ventajas de los préstamos rápidos?
Ampliar

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos rápidos?

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 29 de octubre de 2015, 14:46h

Escucha la noticia

Este tipo de productos financieros se ha convertido en uno de los más demandados por los usuarios, ya que sus ventajas superan a los inconvenientes que los bancos tradicionales les suelen adjudicar.

Ya sea por la falta de crédito por parte de las entidades tradicionales o por las múltiples dificultades que ponen a los usuarios, los préstamos rápidos se han alzado como los productos estrella del mercado online, en los que cada vez más gente deposita su confianza.

Siempre debemos de tener en cuenta que las ventajas superen, en todos los casos, a las desventajas, para así estar seguros a la hora de contratar este tipo de servicios.Así, en los préstamos rápidos,la rapidez en la concesión del préstamo es fundamental, y no sólo eso, ya que la sencillez para solicitarlo es una de las claves para que consideremos si el servicio ha sido eficiente o no.

¿Cómo funcionan los préstamos rápidos?

Los hay incluso más complicados que el propio trámite en la entidad bancaria tradicional, mientras que otros te permiten acceder al dinero en cuestión de minutos con sólo rellenar un formulario de solicitud online desde donde quieras.

Este tipo de préstamos, que suelen oscilar entre los 50 y los 800 euros, tardan de media entre 24 y 48 horas en transferir el dinero en la cuenta, sin necesidad de aval ni nóminas. Esto significa que el dinero se obtiene con la garantía personal de la persona que lo solicita, lo que supone una gran ventaja en caso de impago, pues no se podría por ejemplo llevar a cabo el embargo de los bienes de la persona en cuestión.

Tal y como comentábamos antes, uno de los puntos fuertes de este tipo de servicios es el del papeleo, pues una vez enviado el formulario en cuestión, obtenemos una respuesta prácticamente inmediata, en la que se suelen requerir más documentos a través de correo electrónico u ordinario.

Entre los documentos se puede llegar a pedir una copia del documento de identidad, de la cartilla bancaria o un recibo domiciliado en dicha cuenta bancaria y una nómina, pensión o justificante de ingresos. Además, no es necesario contratar ningún otro producto financiero, tal y como ocurre en las entidades tradicionales, y tampoco es obligatorio dar ningún tipo de explicaciones.

Por otra parte, se pueden solicitar este tipo de préstamos tanto para particulares como para empresas, dado que la devolución se puede realizar en cuotas mensuales que el mismo solicitante elige al contratarla, es decir, cada uno decide cuánto quiere pagar cada mes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios