Así lo refleja el 'Barómetro Mundial del Hurto en la Distribución 2014-2015', informe elaborado por The Smart Cube y el analista Ernie Deyle con el apoyo de Checkpoint Systems.
El porcentaje de hurto detectado en el informe de 2015 supone una ligera mejoría respecto al 1,36% de 2014 y al 1,4% de 2011, que fue el año con mayores pérdidas para el comercio por este concepto.
Los comercios con mayor índice de pérdida desconocida en España son las tiendas especializadas en moda (1,86%), joyerías y relojerías (1,66%) y establecimientos de bricolaje (1,44%).
Por productos, los teléfonos inteligentes y las tabletas, los complementos de moda, los vinos y las cuchillas de afeitar se encuentran entre los artículos más robados.
Por otro lado, el estudio destaca que las cadenas españolas se encuentran entre las más concienciadas del mundo sobre la necesidad de invertir en soluciones antihurto, ya que el coste de la delincuencia y de su prevención representa el 2,21% de su facturación, 4.144 millones de euros