www.horapunta.com
La Comisión Europea vuelve a dar apoyo explícito a Rajoy
Ampliar

La Comisión Europea vuelve a dar apoyo explícito a Rajoy

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 06 de noviembre de 2015, 16:40h

Escucha la noticia

La Comisión Europea estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en 2015; del 2,7% en 2016 y del 2,4% en 2017, según las previsiones de otoño que realiza la institución.

La Comisión Europea vuelve a dar apoyo explícito a Rajoy
Ampliar

De esta manera, Bruselas mejora sus previsiones de PIB para España, pues en los anteriores cálculos apuntaba un crecimiento del 2,8% este año y del 2,6% el que viene.

Pese a ello, la Comisión es menos optimista que el Gobierno sobre la evolución de la economía, pues el equipo de Mariano Rajoy prevé un aumento del PIB del 3,3% este año y del 3% tanto en 2016 como 2017.

En todo caso, la economía española crecerá más que la del conjunto de la zona euro y de la UE. En los países de la moneda común se proyecta una subida del PIB del 1,6% este año, del 1,8% en 2016 y del 1,9% en 2017, y en el caso de la UE del 1,9%, 2% y 2,1%, respectivamente.

La Comisión Europea apunta que el ritmo de crecimiento de la economía española empezará a "ralentizarse" durante el tercer trimestre del año, pero añade que seguirá siendo "robusto" durante los próximos dos años, respaldado por una evolución "positiva" del mercado laboral y en el acceso al crédito de empresas y familias. Además, también apoyará este crecimiento la mejora de la confianza de los hogares y el precio del petróleo, que "continuará siendo bajo".

También augura que la recuperación del consumo privado se seguirá ralentizando, pero señala que continuará siendo el "principal actor del crecimiento económico", apoyado en una baja inflación, la reducción del IRPF y la mejoría del empleo.

Respecto a la evolución del mercado laboral español, Bruselas prevé una tasa de paro del 22,3% de la población activa este año, una décima menos que en el anterior cálculo. Para 2016 la mantiene en el 20,5% y la sitúa en el 19% en 2017.

Parece que con todo esto desde Bruselas se trata de dar un nuevo espaldarazo a Rajoy, esta vez en materia económica, la única tabla de salvación de Rajoy.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios