Así se desprende de la 37ª oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano, centrada en las opiniones, valores, y actitudes de la población española ante las relaciones internacionales y la política exterior de España.
El yihadismo es percibido desde hace años como la principal amenaza exterior de España pero el atentado del pasado 13 de noviembre en París ha aumentado todavía más la percepción de ese temor.
Si a las respuestas que mencionan el terrorismo yihadista (58%) se añaden las que mencionan a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (32%), que es el origen de parte de ese terrorismo, el dominio es abrumador como fuente de preocupación.
"El impacto de los atentados de París y los asaltos a mujeres en Colonia está y va a seguir estando presente en la memoria de los españoles. De ahí que la amenaza yihadista y la mala visión de la inmigración se encuentren entre sus principales preocupaciones", explicó Carmen González Enríquez, investigadora principal y directora del Observatorio de la Imagen de España (OIE) del Real Instituto Elcano.
Otras de las amenazas exteriores que señalan los españoles son las decisiones de la UE sobre economía (13%), los refugiados (12%), el calentamiento global (11%), el narcotráfico (8%), Marruecos (7%), los problemas energéticos (6%), la influencia de China (6%), Gibraltar (5%) y Rusia (4%).