www.horapunta.com
La economía española subió un 3,2 en 2015
Ampliar

La economía española subió un 3,2 en 2015

Por Alberto Hernán
jueves 25 de febrero de 2016, 13:12h

Escucha la noticia

La economía española registró un crecimiento del 3,2% en el conjunto de 2015, ejercicio en el que el gasto en consumo de los hogares se incrementó un 3,1%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La economía española subió un 3,2 en 2015
Ampliar

La economía española registró un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto trimestre de 2015, tasa que coincide con la registrada en el tercer trimestre del ejercicio.

El crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se situó en el 3,5%, frente al 3,4% de los tres meses precedentes. Desde el INE señalaron que estas tasas coinciden con las publicadas en la Estimación avance del PIB trimestral del pasado día 29 de enero.

La contribución de la demanda nacional al crecimiento anual del PIB registrado en el cuarto trimestre se mantiene con respecto al trimestre precedente en 4,1 puntos.

Como resultado de la agregación de las estimaciones correspondientes a los cuatro trimestres del año 2015, el PIB a precios corrientes se sitúa en 1.081.190 millones de euros.

En cuanto a la demanda nacional, el gasto en consumo final de los hogares mostró un crecimiento anual del 3,5%, una décima superior al del tercer trimestre (3,4%), como consecuencia del comportamiento conjunto de los distintos tipos de bienes y servicios que lo integran.

Mientras, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presentó una variación anual del 3,7%, siete décimas superior a la del trimestre precedente (3%).

Por su parte, la inversión en construcción disminuyó en seis décimas su tasa anual, que pasa del 5,2% al 4,6%, como consecuencia del comportamiento agregado de la inversión en vivienda y de la inversión en ingeniería civil y otras construcciones.

Además, la inversión en bienes de equipo presenta un crecimiento del 10,9% en el cuarto trimestre, frente al 11,2% del trimestre anterior. Por componentes, la inversión en activos de equipo de transporte aumenta en ocho décimas su crecimiento (pasando del 16,7% al 17,5%), mientras que la inversión en maquinaria pasa del 8,9% al 8%.

Los datos del INE muestran además que la demanda exterior presentó una aportación de –0,6 puntos, una décima menos negativa que la estimada en el trimestre pasado (–0,7 puntos).

Así, las exportaciones de bienes y servicios aceleraron su ritmo de crecimiento, pasando del 4,5% al 5,3%. En el caso de los bienes, se observa un incremento de dos décimas (hasta el 4,4%). Mientras, las importaciones de bienes y servicios aumentaron su ritmo de crecimiento en cinco décimas, pasando del 7,2% al 7,7%.

Por el lado de la oferta, el valor añadido bruto de las ramas industriales disminuye en 0,4 puntos su crecimiento, pasando del 3,8% al 3,4%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios