"Los socialistas estamos dispuestos a ceder, pediremos a las fuerzas del cambio que cedamos para que gane el cambio y gane España", dijo Sánchez ante el Comité Federal del PSOE reunido en la calle Ferraz de Madrid.
"El Partido Socialista se reafirma en su determinación de intentar formar un Gobierno de cambio que ponga fin a los cuatro años de gobierno del PP y que se eviten las elecciones", agregó.
En sus palabras ante los principales dirigentes socialistas -como la presidenta de Andalucía, Susana Díaz; el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; o el de Valencia, Ximo Puig-, Sánchez subrayó que las tres formaciones que ejemplifican "ese ansia de cambio" tienen el "objetivo compartido de renovar España".
A esta cita del máximo órgano del PSOE entre Congreso también acudieron los presidentes de Aragón, Javier Lambán, y de Baleares, Francina Armengol. Sólo faltaron el extremeño Guillermo Fernández Vara y el asturiano Javier Fernández.
En su turno de réplica, el líder del PSOE subrayó, según fuentes socialistas, que "el PSOE está dispuesto a formar un Gobierno 'a tres', pero que parece que los que tienen problemas son los otros partidos del cambio"
La "inflexión", a su juicio, se produjo porque Podemos y Ciudadanos han accedido a un "diálogo a tres", gesto de ambas fuerzas que consideró "fundamental".
En este sentido, Sánchez aseguró que a la negociación, el PSOE "va sin líneas rojas, pero con firmes convicciones.
Sánchez sostuvo ahora toca la parte "más sencilla" que es la de ampliarlo y enriquecerlo y, de hecho, avanzó que estarían "dispuestos a hacerlo en materia de fiscalidad, emergencia social o reforma laboral."