www.horapunta.com
Siete millones de personas se beneficiaran de la 'X Solidaria'
Ampliar

Siete millones de personas se beneficiaran de la "X Solidaria"

Por Alberto Hernán
martes 12 de abril de 2016, 13:28h

Escucha la noticia

Siete millones de personas en riesgo de exclusión social, de ellas 984.084 mayores, se beneficiarán de 1.272 programas de acción social gracias a los que marcaron la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta.

Siete millones de personas se beneficiaran de la 'X Solidaria'
Ampliar

Con el dinero recaudado a través del IRPF mediante la convocatoria de subvenciones que realiza el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, entidades como Cruz Roja Española, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), Cáritas Española y la Fundación Juan Ciudad, entre otras, ponen en marcha servicios de atención a domicilio, centros de día, programas de atención por videoconferencia, programas de acompañamiento a personas mayores en situación de vulnerabilidad social o servicios de ayuda externa a personas mayores que viven solas, entre otros muchos.

Las entidades que desarrollan la campaña 'X Solidaria', dirigida a informar y sensibilizar a los contribuyentes para que marquen la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta anual, aportaron estos datos hoy en un comunicado y explicaron que "marcar esta casilla es un gesto solidario que no cuesta nada a los contribuyentes y que al hacerlo permite destinar un 0,7% de sus impuestos a programas sociales que realizan las ONG y atienden necesidades concretas de las personas".

Además, recordaron que "es posible marcar la casilla de Actividades de Interés Social aunque ya se marque la de la Iglesia Católica y destinar un 0,7% a cada una de ellas, simultaneando las dos casillas, ya que la ayuda no se divide, se suma".

Esta campaña es coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (Eapn-Es), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios