Así se pronunció Margallo en una entrevista en la Cope recogida por Servimedia, en la que subrayó que el esfuerzo que está realizando la UE en materia de refugiados es "muy mejorable", "muy menor".
Indicó que el volumen de refugiados que acoge Líbano corresponde al 25% de su población y que el esfuerzo que realiza Jordania es similar, lo que contrasta, dijo, con la actitud de la UE.
El jefe de la diplomacia española explicó que la legislación comunitaria establece que toda persona que llega a la UE en busca de refugio ha de ser identificada, registrada y reubicada, dejando claro que quien tiene que hacerse cargo de ella es el primer país que pisa.
Afirmó que Italia y Grecia "no dan de sí" ante el volumen de refugiados que llega a su suelo, y agregó que "cuando hay un cuello de botella en la primera fase el procedimiento no funciona".
Por ello, Margallo insistió en la necesidad de poner en marcha una "agencia de asilo europea auténticamente común que se haga cargo de estas personas y las distribuya", ya que actualmente Grecia está "colapsada" al no tener suficientes funcionarios para atender las peticiones de asilo.