Este seminario se enmarca en el Programa Europeo de Formación de Derechos Humanos ‘HELP en los 28’, financiado por la Unión Europea e implementado por el Consejo de Europa para formar a jueces, fiscales y abogados.
En esta ocasión se presentará a los asistentes la jurisprudencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya que el CGPJ considera que su aplicación “sigue siendo insuficiente” en las sentencias judiciales de los países de la UE.
Entre los ponentes se encuentra el secretario general del Consejo de Europa para la Migración y los Refugiados, Tomás Bocek, que tratará el racismo y la xenofobia relacionándolos con la crisis de refugiados.
También participará el director de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Christos Giakomopoulos, quien abordará este mismo asunto pero desde la perspectiva del auge de los nacionalismos populistas.
También ha sido invitada a participar en este seminario la Comisión de Seguimiento del Convenio Marco de Cooperación Institucional contra el Racismo, la Xenofobia y otras formas de Intolerancia, recientemente constituida y cuya presidencia corresponde este año a Fernando Grande-Marlaska, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
La clausura del curso correrá a cargo del ex defensor del Pueblo Álvaro Gil Robles, que fue el primer comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa. Por parte del CGPJ participarán la directora de la Escuela Judicial, Gema Espinosa, que intervendrá en la inauguración; el director de Selección y Formación Inicial, Jorge Jiménez, y el profesor de Derecho Europeo y Constitucional de este centro Rafael Bustos.