Además de los triunfos y metales, los representantes españoles han logrado una buena dosis de moral para los próximos eventos y, sobre todo, puntos valiosos para el ranking mundial que les permitirán estar en las primeras posiciones en el Europeo, lo que será beneficioso en los sorteos de la competición.
Las buenas noticias y sensaciones se confirmaron desde la primera jornada. La actual campeona de Europa y subcampeona olímpica, Adriana Cerezo (-49 kilos), volvió a demostrar su calidad competitiva y se reencontró con el oro en un gran evento internacional. Adrián Vicente (-58 kilos), otro de los componentes del último equipo olímpico, también logró posteriormente subir a lo más alto del podio en su competición, como Hugo Arillo (-54 kilos), Joan Jorquera (-63 kilos), Iván García (+87 kilos), Cecilia Castro (-67 kilos) y Alma María Pérez (-53 kilos).
La única medalla de plata para la expedición española la conquistó Marcos Caballero (-68 kilos) en el segundo día de competición. Un día antes, Marcos Jiménez (-54 kilos), Adrián del Río (-63 kilos), Daniel Quesada (-74 kilos) y Marta Calvo (-62 kilos) se quedaron a las puertas de la final en sus respectivas categorías, pero lograron colgarse una valiosa medalla de bronce. También lograron este metal, en la segunda jornada del Open, Laura Rodríguez (-53 kilos), Javier Pérez (-68 kilos) y Tania María Castiñeira (+73 kilos), Belén Morán (+73 kilos) y Genis Gisbert (+87 kilos).
También tuvieron una destacada actuación, alcanzando los cuartos de final, Ramón Ruiz (-74 kilos), Adriá Madueño (-63 kilos), Daniel Ros (-87 kilos), Raúl Martínez (-87 kilos), Arlet Ortiz (-57 kilos), Carlota Zanoni (-73 kilos), Pablo Patiño (-68 kilos) y Joan Andoni Cindado (-80 kilos).
La competición al máximo nivel no se detiene y los españoles ya preparan la próxima cita internacional. Que tendrá lugar dentro de dos semanas en la localidad belga de Lommel, en el norte de Bélgica.