www.horapunta.com
España destina 62 millones a su primera fábrica de Inteligencia Artificial
Ampliar

España destina 62 millones a su primera fábrica de Inteligencia Artificial

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 10 de diciembre de 2024, 20:54h

Escucha la noticia

El Gobierno de España destinará cerca de 62 millones de euros para la creación de la primera 'AI Factory', una fábrica de Inteligencia Artificial ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, anunciado por la Comisión Europea, busca democratizar el acceso a la infraestructura de supercomputación avanzada, permitiendo que empresas y startups puedan beneficiarse de recursos previamente reservados solo para la investigación. Con un respaldo adicional de 14 millones de euros por parte de la Generalitat de Catalunya y contribuciones de otros países, se espera que esta iniciativa impulse el desarrollo tecnológico y científico en España, posicionando al país como un referente en innovación en IA. La inversión incluye servicios para fomentar un ecosistema innovador, actualización del supercomputador Marenostrum 5 y plataformas para experimentar nuevas tecnologías.

El Gobierno de España ha decidido destinar aproximadamente 62 millones de euros para la creación de la primera fábrica de Inteligencia Artificial, conocida como ‘AI Factory’, en el país. Este anuncio fue realizado por la Comisión Europea, que confirmó que el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) será la sede de una de las siete fábricas europeas de este tipo.

Con esta iniciativa, se busca democratizar el acceso a la infraestructura avanzada de supercomputación, actualmente reservada para la comunidad investigadora. De esta manera, empresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups podrán beneficiarse de los recursos disponibles en el BSC-CNS.

Respaldo institucional y financiación internacional

La Generalitat de Catalunya también apoyará este proyecto con una contribución de 14 millones de euros. Además, otros países como Portugal, Turquía y Rumanía aportarán fondos hasta alcanzar un total de 98,86 millones de euros. La EUROHPC JU, entidad encargada de coordinar las iniciativas relacionadas con las fábricas de IA en Europa, sumará otros 98,33 millones de euros.

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó el compromiso del Gobierno español con este proyecto. Según Morant, “esto nos permitirá situar a España como uno de los países referentes en desarrollo en Inteligencia Artificial y fomentar proyectos de I+D con un impacto significativo en ciencia y tecnología”.

Apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, enfatizó que “el Gobierno está apostando fuerte para que España esté a la vanguardia de la innovación en IA”. López indicó que es fundamental democratizar el acceso a estas tecnologías avanzadas para crear un ecosistema robusto alrededor de la Inteligencia Artificial.

La inversión destinada al BSC-CNS contempla varios aspectos clave. Se ofrecerán servicios para fomentar un ecosistema innovador centrado en IA, incluyendo acceso a recursos optimizados para supercomputación y un espacio dedicado al entrenamiento de datos. También se implementará un programa formativo y se establecerán aceleradoras para startups.

Futuro prometedor para las AI Factories en Europa

Las ‘AI Factories’ están diseñadas como ecosistemas interconectados que promoverán la innovación y colaboración en el ámbito tecnológico. Se espera que estos centros reúnan los elementos necesarios —potencia computacional, datos y talento— para desarrollar nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial.

Este ambicioso programa se alinea con las estrategias europeas destinadas a mejorar la competitividad e innovación en IA. El objetivo es garantizar no solo avances tecnológicos significativos sino también asegurar modelos éticos y seguros en el uso de datos dentro del ámbito europeo.


La noticia en cifras

Descripción Cifra (euros)
Inversión del Gobierno de España 61,76 millones
Aporte de la Generalitat de Catalunya 14 millones
Aportaciones de otros países (Portugal, Turquía y Rumanía) Hasta 98,86 millones
Aportación de EUROHPC JU 98,33 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la 'AI Factory' que se va a crear en España?

La 'AI Factory' es una fábrica de Inteligencia Artificial que será la primera en España, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS). Su objetivo es democratizar el acceso a la infraestructura de supercomputación avanzada para empresas, pymes y startups.

¿Cuánto invertirá el Gobierno de España en este proyecto?

El Gobierno de España invertirá cerca de 62 millones de euros en la 'AI Factory'. Además, contará con el respaldo de la Generalitat de Catalunya y contribuciones de otros países europeos.

¿Cuál es el propósito de las 'AI Factories' en Europa?

Las 'AI Factories' tienen como finalidad fomentar la innovación y el desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial, proporcionando acceso a recursos tecnológicos avanzados y creando un ecosistema colaborativo entre diferentes sectores.

¿Qué servicios ofrecerá la 'AI Factory'?

La 'AI Factory' ofrecerá servicios como acceso a recursos optimizados de supercomputación, un espacio de datos para entrenamiento, soporte técnico avanzado, programas de formación y aceleradoras para startups.

¿Cómo beneficiará este proyecto al sector privado?

Este proyecto permitirá que empresas y startups accedan a tecnologías y recursos que antes estaban disponibles solo para la comunidad investigadora, facilitando así su desarrollo e innovación en IA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios