www.horapunta.com
Peña critica al PP por perder una oportunidad en la Conferencia de presidentes
Ampliar
(Foto: PSOE)

Peña critica al PP por perder una oportunidad en la Conferencia de presidentes

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
domingo 15 de diciembre de 2024, 15:56h

Escucha la noticia

Esther Peña, portavoz de la CEF del PSOE, criticó al Partido Popular por desaprovechar una oportunidad clave en la Conferencia de presidentes para abordar temas importantes para España. Desde Valladolid, Peña aseguró que el PP se limitó a hacer críticas sin fundamento y no contribuyó al diálogo necesario sobre financiación autonómica, política migratoria y vivienda. Destacó las inversiones realizadas en comunidades autónomas bajo el gobierno socialista y subrayó los logros económicos actuales del país. Peña instó al PP a adoptar una postura constructiva y a priorizar el bienestar de los ciudadanos.

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha criticado contundentemente al Partido Popular por lo que considera un desperdicio de una "gran oportunidad" durante la reciente Conferencia de presidentes. Desde Valladolid, Peña afirmó que el PP "quiso transformar el foro multilateral de diálogo en un congreso en B", instando a los socialistas a que este espacio se enfoque en "mirar por los ciudadanos" y recordando que "no vale todo para llegar al poder".

En su intervención, Peña subrayó que el Partido Popular mostró "su peor cara, la de una oposición que solo busca hacer ruido". La portavoz del PSOE se refirió a las críticas lanzadas por el PP como "sin sentido", citando el caso de una presidenta que habló sobre impuestos a pesar de estar relacionada con un empresario que enfrenta problemas con la hacienda pública. Según Peña, el PP fracasó al intentar eclipsar los verdaderos intereses de los españoles en cuestiones fundamentales como la financiación autonómica, política migratoria o vivienda.

Reformas y Financiación

Durante la conferencia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso una reforma de la ley del suelo destinada a proporcionar seguridad jurídica a los ayuntamientos para modificar sus planes urbanísticos y adaptar la normativa vigente a los desafíos del cambio climático. Peña destacó que en los últimos seis años las comunidades autónomas han recibido 300.000 millones de euros adicionales en comparación con la etapa del ex presidente Rajoy, lo que representa un incremento del 48% en fondos públicos destinados a estas entidades.

La dirigente socialista enfatizó que esta es la hoja de ruta y que debe ser una política prioritaria centrada en todos los ciudadanos, más allá de las siglas partidarias. A su juicio, "España está viviendo un momento magnífico" según todos los indicadores económicos, mencionando cifras como 22 millones de empleos y la revalorización de 11 millones de pensiones.

Un Llamado al Diálogo

Peña aseguró que las finanzas están controladas y que el Estado del bienestar funciona mejor que nunca gracias a una red social robusta. Por ello, hizo un llamado al Partido Popular para que adopte una postura más constructiva y tenga "altura de miras", ya que España y sus ciudadanos "se lo merecen". Reiteró el compromiso del PSOE con el diálogo, afirmando: “Nosotros desde el Partido Socialista no vamos a cejar en nuestro empeño; somos el partido del diálogo”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué opina Esther Peña sobre la actuación del Partido Popular en la Conferencia de presidentes?

Esther Peña, portavoz de la CEF del PSOE, asegura que el Partido Popular desperdició una gran oportunidad para hacer cosas buenas por el país y que intentó convertir el foro multilateral de diálogo en un congreso en B.

¿Cuáles son las críticas que hace Peña al Partido Popular?

Peña critica que el PP mostró su peor cara como oposición, haciendo ruido y presentando críticas sin sentido, especialmente en temas de financiación autonómica, política migratoria o vivienda.

¿Qué propuestas hizo Pedro Sánchez en la Conferencia de presidentes?

Pedro Sánchez ofreció aprobar una reforma de la ley del suelo para dar seguridad jurídica a los ayuntamientos y adaptar la normativa vigente a los retos del cambio climático.

¿Cómo ha cambiado la financiación a las comunidades autónomas bajo el gobierno actual?

Peña destaca que las comunidades autónomas han recibido 300.000 millones de euros más adicionales en los últimos seis años comparado con la etapa del señor Rajoy, lo que representa un 48% más de fondos públicos.

¿Cuál es la situación económica actual según Esther Peña?

Peña afirma que España está viviendo un momento magnífico según todos los indicadores económicos, con 22 millones de empleados y la revalorización de 11 millones de pensiones.

¿Qué mensaje final lanza Esther Peña al Partido Popular?

Peña insta al Partido Popular a tener altura de miras y a dialogar por el bien de España y los españoles, reafirmando que el PSOE es el partido del diálogo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios