www.horapunta.com
Nueva ley de rectificación incluye a medios digitales e influencers
Ampliar

Nueva ley de rectificación incluye a medios digitales e influencers

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 18 de diciembre de 2024, 22:11h

Escucha la noticia

La nueva ley del derecho de rectificación en España amplía su aplicación a medios digitales e influencers, como parte del Plan de Acción por la Democracia del Gobierno. Esta medida busca mejorar la calidad del debate público y proteger los derechos fundamentales a la libertad de información y al honor. La ley incluye cambios significativos, como la extensión de plazos para solicitar rectificaciones y la eliminación del requisito de dirigirse al director del medio. Ahora, los influencers con más de 100.000 seguidores también deberán permitir el ejercicio de este derecho. Además, se refuerzan los derechos de las personas con discapacidad y se amplían los sujetos legitimados para solicitar rectificaciones.

El Gobierno español ha presentado una nueva iniciativa que amplía el derecho de rectificación a medios digitales e influencers, en un esfuerzo por mejorar la calidad del debate público. Esta medida, que forma parte del Plan de Acción por la Democracia, busca reforzar los derechos fundamentales relacionados con la libertad de información y el honor.

El ministro Bolaños ha subrayado la necesidad de proteger a los ciudadanos frente a las injerencias, desinformaciones y noticias distorsionadas que proliferan en el entorno digital. Con el auge de plataformas y medios que generan contenido constantemente, es crucial garantizar que se respeten los derechos individuales en este nuevo contexto comunicativo.

Nuevas disposiciones sobre la rectificación

Entre las principales innovaciones del anteproyecto, destaca la ampliación del ámbito de aplicación del derecho de rectificación. Este se extiende ahora a los medios de comunicación social, incluidos los digitales, así como a usuarios influyentes en plataformas online. Se consideran influencers aquellos que superan los 100.000 seguidores en una única plataforma o 200.000 acumulados. Esto responde al hecho de que sus publicaciones pueden alcanzar audiencias más amplias que muchos medios tradicionales.

Además, se elimina la obligación de dirigir las solicitudes de rectificación al director del medio correspondiente. La norma también estipula que cualquier rectificación debe ser difundida con igual relevancia a la publicación original y debe incluir un aviso indicando que la información ha sido corregida, enlazando tanto la rectificación como el contenido original.

Cambios en el proceso de solicitud y legitimación

El anteproyecto refuerza los derechos de las personas con discapacidad y amplía el número de sujetos legitimados para solicitar rectificaciones, incluyendo a familiares de personas fallecidas afectadas por informaciones erróneas. Asimismo, se incrementa el plazo para realizar estas solicitudes, pasando de siete a diez días, manteniendo la gratuidad en su difusión.

Modificaciones administrativas y reconocimientos

El Consejo de Ministros también ha aprobado cambios en el reglamento orgánico del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Estas modificaciones incluyen el reconocimiento inmediato de una tercera categoría consolidada al ingresar al cuerpo y el inicio del proceso para consolidar una segunda categoría cuando obtengan una plaza correspondiente.

Agradecimiento a José Enrique Serrano

Por otro lado, el Gobierno ha decidido otorgar la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional a José Enrique Serrano Martínez, quien ha desempeñado roles significativos como secretario general en la Vicepresidencia del Gobierno y director de gabinete bajo dos presidentes diferentes. Su trayectoria ha estado marcada por un firme compromiso con las instituciones democráticas y su contribución decisiva en momentos clave como el fin de ETA.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100,000 Número de seguidores en una única plataforma para ser considerado influencer.
200,000 Número total de seguidores acumulados en varias plataformas para ser considerado influencer.
7 Días originales para solicitar la rectificación.
10 Nuevos días para solicitar la rectificación tras la modificación.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la nueva ley del derecho de rectificación?

Es una iniciativa del Gobierno español que amplía la aplicación del derecho de rectificación a medios digitales e influencers, como parte del Plan de Acción por la Democracia.

¿A quiénes afecta esta ley?

Afecta a los medios de comunicación social, incluyendo los digitales, y a usuarios de especial relevancia en plataformas en línea, conocidos como influencers, que tienen más de 100.000 seguidores en una única plataforma o 200.000 acumulados.

¿Cuáles son las principales innovaciones de esta ley?

La ley extiende los plazos para solicitar la rectificación, suprime el requisito de dirigirse al director del medio para solicitarla y obliga a incluir un aviso sobre la rectificación en plataformas digitales.

¿Cuál es el nuevo plazo para solicitar la rectificación?

El plazo para solicitar la rectificación se amplía de siete a diez días.

¿La difusión de la rectificación tiene algún costo?

Sí, se mantiene la gratuidad absoluta de la difusión de la rectificación.

¿Qué cambios se realizan en el reglamento orgánico del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia?

Se introduce el reconocimiento de la tercera categoría consolidada al ingresar al Cuerpo y el inicio de la consolidación de la segunda categoría al obtener una plaza correspondiente.

¿Quién recibió la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional recientemente?

José Enrique Serrano Martínez fue galardonado con esta medalla por su trayectoria y contribuciones a las instituciones democráticas en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios