www.horapunta.com
España lanza su primer Sandbox de IA para sistemas de alto riesgo
Ampliar

España lanza su primer Sandbox de IA para sistemas de alto riesgo

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 20 de diciembre de 2024, 20:05h

Escucha la noticia

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España ha lanzado la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial (IA) para sistemas de alto riesgo, con el objetivo de ayudar al ecosistema empresarial a cumplir con el Reglamento de IA. Las solicitudes estarán abiertas del 23 de diciembre de 2024 al 23 de enero de 2025. Esta iniciativa busca proporcionar apoyo y seguridad jurídica a pymes y startups en la implementación de tecnologías responsables, generando guías técnicas basadas en evidencia y buenas prácticas. Además, se organizará un Infoday el 9 de enero para resolver dudas sobre la convocatoria. La selección incluirá hasta 12 sistemas de IA, que pasarán por un proceso de formación, evaluación y verificación durante un año.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado su primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial (IA), un paso significativo hacia el cumplimiento del Reglamento de IA para sistemas considerados de alto riesgo.

Este esfuerzo tiene como objetivo apoyar al ecosistema empresarial español en la implementación de las obligaciones establecidas por la normativa, especialmente enfocándose en pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups que enfrentan mayores desafíos financieros al introducir tecnologías avanzadas.

Detalles de la Convocatoria

Las solicitudes podrán ser presentadas desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025. La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha programado un Infoday para el 9 de enero, donde se explicará la convocatoria y se resolverán dudas sobre el proceso.

Los resultados del Sandbox se traducirán en guías técnicas que facilitarán el cumplimiento normativo y promoverán una IA responsable en España. Estas guías estarán basadas en evidencias y buenas prácticas, con el fin de fomentar la innovación y preparar a las empresas para los estándares europeos.

Estructura del Proyecto

El proceso seleccionará hasta 12 sistemas de IA de alto riesgo, con una duración total de un año dividido en tres fases:

  1. Formación y consultoría sobre requisitos aplicables.
  2. Evaluación de cambios necesarios para cumplir con la ley.
  3. Verificación del cumplimiento antes del lanzamiento comercial.

A lo largo del proceso, las entidades participantes contarán con asesoramiento por parte de expertos independientes, garantizando así una adaptación efectiva a las exigencias legales.

Definición y Ejemplos de Alto Riesgo

Según el Reglamento Europeo, los sistemas clasificados como de alto riesgo son aquellos que impactan significativamente en la seguridad, salud o derechos fundamentales. Ejemplos incluyen aplicaciones en evaluación crediticia, control fronterizo, administración judicial e identificación biométrica.

Para facilitar la comprensión y participación en esta iniciativa, se llevará a cabo un Infoday híbrido donde los interesados podrán interactuar con el equipo gestor del Sandbox. La información pertinente estará disponible en la página web del Ministerio, donde también se podrá realizar el registro correspondiente.

Alineación con Estrategias Nacionales y Europeas

Esta iniciativa refleja el compromiso de España con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial. Enmarcada dentro de la Estrategia IA 2024, busca posicionar al país como un hub clave en innovación científica y tecnológica, abordando retos sociales y económicos mediante soluciones basadas en IA.

A través del Sandbox, España aspira a convertirse en un referente mundial en desarrollo ético y humano de tecnologías avanzadas. Para más detalles sobre la convocatoria, los interesados pueden visitar: https://avance.digital.gob.es/sandbox-IA/Paginas/sandbox-IA.aspx.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de inicio de solicitudes 23 de diciembre 2024
Fecha final de solicitudes 23 de enero 2025
Número máximo de sistemas de IA seleccionados 12
Duración del proyecto (en años) 1 año
Fecha del Infoday 9 de enero 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la convocatoria del Sandbox de IA?

El objetivo es apoyar al ecosistema empresarial español a cumplir con las obligaciones del Reglamento de IA para los sistemas de alto riesgo.

¿Cuándo se pueden presentar las solicitudes?

Las solicitudes podrán presentarse desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025.

¿Qué es un Infoday y cuándo se llevará a cabo?

El Infoday es un evento organizado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para explicar la convocatoria y resolver dudas. Se llevará a cabo el 9 de enero de 2025.

¿Qué tipo de entidades pueden participar en la convocatoria?

Pueden participar entidades de todos los tamaños, incluyendo pymes y startups que enfrentan mayores dificultades para implementar sistemas de IA de alto riesgo.

¿Cuántos sistemas de IA serán seleccionados en la convocatoria?

Se seleccionarán hasta un total de 12 sistemas de IA de alto riesgo.

¿Cómo se desarrollará el proyecto una vez seleccionado?

El proyecto durará un año y se compondrá de tres fases: formación y consultoría sobre requisitos, evaluación de cambios necesarios en el sistema, y verificación del cumplimiento antes del lanzamiento al mercado.

¿Qué significa "sistemas de IA de alto riesgo" según el reglamento europeo?

Los sistemas de IA de alto riesgo son aquellos que afectan significativamente a la seguridad, salud o derechos fundamentales de la ciudadanía europea, como la evaluación crediticia o la identificación biométrica.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre la convocatoria?

Más información está disponible en la web oficial del programa dentro del Ministerio: https://avance.digital.gob.es/sandbox-IA/Paginas/sandbox-IA.aspx.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios