La ministra Rego ha llevado a cabo un encuentro significativo con representantes del Consejo de la Juventud de España (CJE), donde subrayó la importancia de establecer espacios de diálogo, participación y defensa de derechos para garantizar que la juventud tenga voz en los asuntos que les conciernen. Durante esta reunión, Rego expresó su firme rechazo a la propuesta de Ley presentada por el Partido Popular en la Asamblea de Madrid, que busca eliminar el Consejo de la Juventud de la Comunidad.
“Es una muy mala noticia que se cierren espacios democráticos como este, de participación”, afirmó Rego, quien también destacó una cifra alarmante: “Estamos hablando del cierre de un espacio que agrupa más de 500 asociaciones juveniles y representa a más de 60.000 jóvenes en la Comunidad de Madrid; es absolutamente inaudito”.
Además, la ministra hizo hincapié en la relevancia del artículo 48 de la Constitución Española, que garantiza la participación libre y efectiva de los jóvenes. “Desde el ministerio, cumplimos con este mandato constitucional mediante medidas concretas: financiación, asistencia técnica y refuerzo a los Consejos de Juventud”, recalcó.
Compromiso con la juventud
El Ministerio ha delineado un plan para impulsar ocho ejes de trabajo junto al CJE, que incluye diversas medidas para fortalecer el papel del consejo en el ámbito juvenil. Estas acciones buscan apoyar a los Consejos de Juventud en su labor con los jóvenes a nivel territorial y facilitar su interlocución con los gobiernos autonómicos.
Entre las iniciativas propuestas se encuentran brindar asistencia técnica y acompañamiento en las funciones estatutarias, reforzar los Consejos Territoriales para mejorar su incidencia en políticas públicas autonómicas y locales, así como realizar actividades y eventos dirigidos a la juventud en diferentes territorios.
Asimismo, se pretende facilitar encuentros entre los Consejos Autonómicos para compartir buenas prácticas y desarrollar estrategias conjuntas. El objetivo es generar sinergias que visibilicen la importancia del trabajo realizado por estos consejos y resaltar la necesidad de escuchar la voz juvenil en todo el país.
Mecanismos estables y apoyo nacional
Otro aspecto clave es garantizar mecanismos de financiación estables que permitan al CJE ofrecer apoyo a los Consejos Territoriales sin interferir en su autonomía competencial. Además, se reconoce al CJE como interlocutor nacional para cohesionar y respaldar a los órganos territoriales en contextos donde el apoyo autonómico sea insuficiente o inexistente.
Con estas acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con la juventud española, buscando fomentar una participación activa y efectiva en todos los niveles sociales y políticos.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del compromiso entre Rego y el Consejo de la Juventud de España?
El objetivo es reforzar la participación juvenil, asegurando que los jóvenes tengan voz y sean escuchados en los espacios de diálogo y defensa de derechos.
¿Qué propuesta de ley ha rechazado la ministra Rego?
Rego ha mostrado su rechazo a una propuesta de Ley presentada por el Partido Popular que busca suprimir el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid.
¿Cuántas asociaciones juveniles están agregadas al Consejo de la Juventud de Madrid?
El Consejo agrega más de 500 asociaciones juveniles que representan a más de 60.000 jóvenes en la Comunidad de Madrid.
¿Qué medidas concretas está implementando el Ministerio para apoyar a la juventud?
El Ministerio está implementando medidas como financiación, asistencia técnica y refuerzo a los Consejos de Juventud, cumpliendo con el mandato del artículo 48 de la Constitución Española.
¿Cuáles son algunos ejes de trabajo que se impulsarán con el CJE?
Los ejes incluyen apoyo a los Consejos de Juventud, asistencia técnica, actividades para la juventud, encuentros entre Consejos Autonómicos, y garantizar mecanismos de financiación estables.