Eurojust, como el centro neurálgico de la cooperación judicial transfronteriza, ha intensificado sus esfuerzos junto a las autoridades nacionales para combatir el crimen organizado. En 2024, se llevaron a cabo múltiples operaciones conjuntas que resultaron en la detención de sospechosos y la incautación de bienes, cerrando el paso a diversas actividades delictivas.
Operaciones destacadas de Eurojust en 2024
Entre los casos más relevantes del año se encuentra la desarticulación de una red de lavado de dinero valorada en 2.000 millones de euros. Una institución financiera en Lituania fue identificada como responsable de lavar esta suma a través de un entramado global de empresas ficticias. Las autoridades italianas, letonas y lituanas, con el apoyo de Eurojust y Europol, ejecutaron una operación el 27 de febrero que culminó con la detención de dieciocho personas y la congelación de activos por más de 11,5 millones de euros.
Otro hito significativo fue la desactivación de infraestructura online utilizada para propaganda terrorista. Tras una investigación exhaustiva sobre las actividades digitales de grupos terroristas, las autoridades españolas localizaron servidores en todo el mundo que respaldaban varios medios destinados a incitar al terrorismo. Un esfuerzo conjunto entre España, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos e Islandia permitió desactivar estos servidores y arrestar a nueve individuos radicalizados.
Acciones contra el crimen organizado
Además, Eurojust apoyó una gran operación contra la mafia que resultó en la detención y congelación de 50 millones de euros. Las autoridades descubrieron un complejo esquema de lavado operado por una familia mafiosa en Brasil, cuyos beneficios eran reinvertidos en diversas empresas. A través de un equipo conjunto investigativo, se planificó una operación global que llevó a la captura de uno de los miembros mafiosos y a la congelación significativa de activos.
En otro caso notable, tres ciudadanos bielorrusos fueron acusados por forzar un aterrizaje comercial en Polonia con el fin de arrestar a un disidente. Esta investigación conjunta entre Polonia y Lituania reveló detalles inquietantes sobre cómo los sospechosos manipularon a los controladores aéreos para llevar a cabo su plan. En septiembre se emitieron órdenes de arresto para estos funcionarios bielorrusos.
Lucha contra el cibercrimen y el arte falso
Las autoridades también lograron detener un malware que afectaba a millones mediante una operación internacional coordinada. Este malware era capaz de robar datos personales desde dispositivos infectados; gracias al trabajo conjunto entre varios países y Eurojust, se clausuraron tres servidores en los Países Bajos.
Finalmente, se destapó una red dedicada a crear obras falsas que podría haber causado pérdidas cercanas a los 200 millones de euros. Artistas como Banksy y Picasso fueron víctimas del engaño perpetrado por un grupo criminal que organizaba exposiciones y colaboraba con casas de subastas comprometidas para vender estas falsificaciones. En noviembre, gracias al apoyo logístico y operativo proporcionado por Eurojust, se arrestaron a 38 personas y se confiscaron más de 2.000 obras falsas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Monto del esquema de lavado de dinero desmantelado |
EUR 2,000,000,000 |
Activos y cuentas bancarias congeladas durante la operación de lavado de dinero |
EUR 11,500,000 |
Activos financieros congelados en la operación anti-mafiosa |
EUR 50,000,000 |
Pérdidas potenciales por la red de arte falso descubierta |
EUR 200,000,000 |
Número de obras de arte falsas incautadas |
2,000 |
Número de personas arrestadas en la operación de arte falso |
38 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es Eurojust?
Eurojust es el organismo de la Unión Europea que actúa como centro para la cooperación judicial transfronteriza, colaborando con las autoridades nacionales para combatir el crimen organizado.
¿Cuáles fueron algunos de los casos destacados en 2024?
Entre los casos destacados se incluyen la desarticulación de una red de lavado de dinero de EUR 2 mil millones, la detención de infraestructuras online utilizadas para propaganda terrorista, y operaciones contra el crimen organizado en Brasil y Bielorrusia.
¿Qué acciones se llevaron a cabo contra el lavado de dinero en 2024?
Se llevó a cabo una operación que resultó en la detención de 18 personas y la congelación de más de EUR 11.5 millones en activos relacionados con un esquema de lavado de dinero en Lituania.
¿Cómo se abordó la propaganda terrorista en línea?
Las autoridades españolas, junto con otros países, desmantelaron servidores que apoyaban medios propagandísticos terroristas, resultando en la detención de nueve individuos radicalizados.
¿Qué medidas se tomaron contra el arte falso?
Se descubrió una red criminal que producía obras falsas atribuidas a artistas famosos, lo que podría haber causado pérdidas por valor de EUR 200 millones. En una operación coordinada, se arrestó a 38 personas y se incautaron más de 2,000 obras falsas.