El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha emitido una grave advertencia sobre posibles “represalias” tras la negativa de Ucrania a continuar el tránsito de gas hacia el estado miembro de la UE.
Fico alertó el viernes que un “conflicto serio” podría ser inminente si el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, no accede a liberar el gas que pertenece a Eslovaquia. Estas declaraciones se produjeron un día después de una reunión privada entre ambos en Bruselas.
Advertencias y tensiones crecientes
En un comunicado publicado en Facebook, Fico subrayó que Eslovaquia no se considera un país subordinado a las decisiones de Zelensky. El primer ministro enfatizó que su nación no está “en guerra” con Rusia ni con Ucrania, aunque mostró comprensión por la situación complicada que enfrenta Kiev.
Sin embargo, Fico también criticó las propuestas presentadas por Zelensky durante su encuentro en el Consejo Europeo, calificándolas de “absurdas”. Una de las sugerencias incluía permitir que el gas continuara fluyendo bajo la condición de que Rusia no recibiera pagos hasta que finalizara el conflicto en Ucrania.
Reacciones y posibles medidas
“¿Qué idiota nos dará gas gratis?”, cuestionó Fico ante los medios. A pesar de las tensiones, Eslovaquia ha estado brindando asistencia no militar a Ucrania, como la transferencia de electricidad para ayudar a estabilizar su red energética afectada.
El primer ministro afirmó que las relaciones entre Eslovaquia y Ucrania no pueden ser unidireccionales y advirtió: “No puedo descartar completamente medidas recíprocas.” Su gobierno examinará las opciones disponibles en la próxima semana.
Kiev había propuesto previamente permitir el tránsito de gas no ruso a través de los oleoductos construidos durante la era soviética en territorio ucraniano. Funcionarios mencionaron a Azerbaiyán como posible fuente para estos suministros alternativos.
Impacto en la Unión Europea
El martes, compradores europeos de gas ruso, incluyendo SPP de Eslovaquia, advirtieron a la Comisión Europea sobre los riesgos significativos que representaría la inminente terminación del tránsito ucraniano para los miembros de la UE. Instaron a Bruselas a tomar medidas al respecto.
La creciente disputa ha sido atribuida por el presidente ruso Vladimir Putin a acciones de Kiev. Durante su maratón anual de preguntas y respuestas, Putin declaró que Gazprom “puede vivir” sin este tránsito.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la razón del conflicto entre Eslovaquia y Ucrania?
Eslovaquia ha advertido sobre un posible "conflicto serio" con Ucrania debido a la negativa de este último a continuar el tránsito de gas hacia Eslovaquia, lo que ha llevado al Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, a hablar de posibles represalias.
¿Qué propone Ucrania respecto al tránsito de gas?
Ucrania había propuesto permitir el flujo de gas que no sea de origen ruso a través de sus oleoductos, sugiriendo que Azerbaiyán podría ser una fuente alternativa.
¿Cómo está ayudando Eslovaquia a Ucrania en medio del conflicto?
Eslovaquia está proporcionando asistencia no militar a Ucrania, incluyendo la transferencia de electricidad para ayudar con su red eléctrica que enfrenta escasez.
¿Qué opinó Fico sobre las propuestas de Zelensky respecto al gas?
Fico calificó las propuestas presentadas por Zelensky como "absurdas", cuestionando cómo se podría recibir gas sin pagar por él durante el conflicto.
¿Qué medidas considerará Eslovaquia en respuesta a esta situación?
El gobierno eslovaco evaluará sus opciones en la próxima semana y no descarta tomar medidas recíprocas si la situación no mejora.