El diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha dado un paso significativo en la protección de la infancia al registrar una nueva Proposición de Ley en el Congreso. Esta iniciativa busca salvaguardar a menores y adolescentes de lo que González califica como “violencia de la tauromaquia”. En una rueda de prensa, el parlamentario enfatizó que es incompatible trabajar por una infancia libre de violencia mientras los niños y niñas tengan acceso a espectáculos que implican maltrato animal.
La propuesta incluye un primer artículo que establece la prohibición de entrada para menores de 18 años en plazas de toros y otros recintos donde se realicen eventos taurinos. Esto también abarca las escuelas taurinas que utilizan animales en sus prácticas. Para implementar esta medida, será necesaria una reforma a la Ley 10/1991 sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos.
Modificaciones clave y apoyo institucional
González destacó que actualmente, los menores pueden participar en escuelas taurinas desde los 14 años con autorización paterna, pero su propuesta eleva esta edad hasta la mayoría, es decir, 18 años. Además, el segundo artículo de la ley plantea reformar el Estatuto de los Trabajadores para impedir que los menores ejerzan como profesionales taurinos antes de cumplir esa edad.
El registro del texto fue acompañado por Verónica Martínez, portavoz del grupo Plurinacional, y representantes de diversas entidades que han colaborado en su elaboración. El diputado expresó su agradecimiento a INTERcids-Operadores Jurídicos por los Animales y a la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) por su contribución.
Cambio en la percepción social sobre la tauromaquia
La proposición también busca modificar la Ley General de Comunicación Audiovisual para clasificar las retransmisiones y promociones relacionadas con el maltrato animal como “contenido perjudicial”. Esta medida responde a una recomendación del Comité de Derechos del Niño de la ONU, que desde 2018 ha instado a España a prohibir la participación y asistencia de menores a espectáculos taurinos. Actualmente, solo Galicia prohíbe el acceso a menores de 12 años sin acompañamiento adulto.
Nahuel González argumentó que los festejos taurinos representan una forma intencional y orquestada de violencia disfrazada como entretenimiento o arte. Según él, estas prácticas son aprobadas y celebradas por adultos mientras las víctimas —los animales— no pueden consentir ni rechazar su sufrimiento.
Impacto en el desarrollo infantil
El legislador advirtió que exponer a los jóvenes a este tipo de violencia puede contribuir a normalizarla y fomentar actitudes agresivas. Esto podría derivar en problemas en el desarrollo emocional, incluyendo dificultades para desarrollar empatía hacia otros seres vivos. Asimismo, mencionó una correlación entre entornos violentos y prácticas como el bullying.
A pesar del desafío político que representa esta iniciativa, González confía en obtener apoyo mayoritario para su aprobación. Aseguró que no se está atacando ninguna competencia autonómica, ya que las modificaciones propuestas están dirigidas al marco normativo estatal.
Con planes para avanzar rápidamente con esta proposición tras el inicio del nuevo año, González espera contar con un posicionamiento previo por parte de las entidades animalistas y otras fuerzas políticas involucradas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14 años |
Edad actual para participar en escuelas taurinas. |
18 años |
Edad propuesta para participar en escuelas taurinas. |
12 años |
Edad mínima en Galicia para acudir a corridas de toros. |
5 años |
Tiempo desde que el Comité de los Derechos del Niño recomendó prohibir la participación y asistencia de menores a espectáculos taurinos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién ha registrado la proposición de ley para proteger a menores y adolescentes de la violencia de la tauromaquia?
El diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha registrado la proposición de ley en el Congreso.
¿Qué propone la ley presentada por Nahuel González?
La ley propone la prohibición de la entrada de menores de 18 años en plazas de toros y eventos taurinos, así como impedir que los menores puedan ejercer como profesionales taurinos hasta cumplir 18 años.
¿Cuál es el objetivo principal de esta proposición de ley?
El objetivo es proteger a la infancia y adolescencia frente a la violencia asociada a la tauromaquia y evitar que se normalice cualquier tipo de violencia en su entorno.
¿Qué cambios se realizarían en las leyes existentes con esta proposición?
Se propone reformar la Ley 10/1991 sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos y modificar la Ley General de la Comunicación Audiovisual para clasificar los espectáculos donde se maltrate o dé muerte a animales como "contenido perjudicial".
¿Qué ha recomendado el Comité de los Derechos del Niño de la ONU respecto a este tema?
En 2018, el Comité recomendó a España prohibir la participación y asistencia de menores de 18 años a espectáculos taurinos.
¿Cómo ha reaccionado Nahuel González ante esta situación?
González ha expresado su confianza en que la proposición sea aprobada con el apoyo de varios grupos parlamentarios, aunque no espera el apoyo de la extrema derecha.