www.horapunta.com
El TSJA ratifica condena de 19 años y 3 meses por asesinato en Palma del Río
Ampliar

El TSJA ratifica condena de 19 años y 3 meses por asesinato en Palma del Río

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 24 de diciembre de 2024, 01:19h

Escucha la noticia

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena de 19 años y 3 meses de prisión a un hombre por el asesinato de otro en Palma del Río, Córdoba, en julio de 2019. La sentencia desestima el recurso de apelación presentado por la defensa, que alegaba falta de pruebas suficientes. El jurado popular determinó que el acusado disparó varias veces contra la víctima desde su vehículo, lo que resultó en su muerte. Además, se le impone una indemnización a la familia de la víctima. Esta decisión no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

El TSJA ratifica la condena de 19 años y 3 meses por asesinato en Palma del Río

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Córdoba, que impuso una pena de 19 años y 3 meses de prisión a un hombre acusado de asesinar a otro a tiros en Palma del Río, hecho ocurrido en julio de 2019.

En un fallo fechado el 10 de diciembre, el TSJA desestimó por completo el recurso de apelación presentado por la defensa del condenado. Este había solicitado la absolución o, en su defecto, una reducción de la pena a diez años por homicidio, argumentando que no existían pruebas suficientes para sostener la condena. La Audiencia Provincial había sentenciado al acusado a 18 años por asesinato y un año y tres meses por tenencia ilícita de armas, además de imponerle una indemnización a la familia de la víctima que asciende a 269.419,75 euros.

Detalles del crimen y veredicto del jurado

Según los hechos probados recogidos en la sentencia, durante la madrugada del 3 de julio de 2019, el condenado se dirigió en coche hacia Palma del Río con la intención manifiesta de acabar con la vida del fallecido. A las 3:40 horas, se posicionó en una carretera poco transitada, esperando que su víctima pasara por allí. Cuando el vehículo donde viajaba el fallecido se detuvo tras él, el acusado salió armado y disparó hasta cinco veces contra su objetivo antes de huir del lugar.

La víctima fue trasladada al centro de salud local donde finalmente falleció debido a las heridas sufridas. La sentencia subraya que el condenado no contaba con licencia para portar armas.

Argumentos legales y rechazo del TSJA

La defensa alegó que se había vulnerado el derecho a la presunción de inocencia y cuestionó la solidez de las pruebas presentadas. Sin embargo, el TSJA defendió que el jurado popular realizó una valoración adecuada y razonable basada en las evidencias disponibles. Destacaron que existía un testigo presencial y otros elementos corroborativos como grabaciones y peritajes que respaldaban la condena.

El tribunal enfatizó que las inferencias realizadas por el jurado eran coherentes y justificadas. La defensa solo presentó hipótesis alternativas sin sustento probatorio suficiente para refutar los hallazgos del jurado.

Conclusiones sobre culpabilidad y recursos legales

El TSJA concluyó que no había elementos que contradijeran los hechos probados ni justificaciones plausibles para dudar sobre la autoría del crimen. La sentencia también reafirmó que se trataba efectivamente de un asesinato calificado debido a las circunstancias premeditadas del ataque.

A pesar de esta resolución, cabe destacar que aún es posible interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, lo cual podría modificar o confirmar esta decisión judicial.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
19 años y 3 meses Condena de cárcel impuesta al acusado
18 años Condena por delito de asesinato según la Audiencia Provincial de Córdoba
1 año y 3 meses Condena por tenencia ilícita de armas
269,419.75 euros Indemnización a la familia de la víctima
5 disparos Número de disparos realizados por el acusado

Preguntas sobre la noticia

¿Qué condena ha confirmado el TSJA en este caso?

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una condena de 19 años y 3 meses de cárcel al acusado de asesinar a un hombre en Palma del Río, Córdoba.

¿Cuál fue el motivo del recurso presentado por la defensa del condenado?

La defensa del condenado presentó un recurso de apelación alegando vulneración del derecho a la presunción de inocencia y solicitó la absolución o una condena menor por homicidio.

¿Qué pruebas se consideraron suficientes para la condena?

El TSJA destacó que había un testigo presencial, grabaciones de cámaras y pruebas periciales que corroboraban la autoría del acusado en el asesinato.

¿Qué argumentó el TSJA sobre la valoración de las pruebas?

El TSJA afirmó que la valoración realizada por el jurado popular no era absurda ni incoherente, y que las pruebas presentadas eran contundentes para alcanzar una conclusión condenatoria.

¿Es esta sentencia firme?

No, la sentencia no es firme y se puede interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios