El secretario de Política Institucional y Formación, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha presentado un análisis del año desde Sevilla, ante los medios de comunicación. En su exposición, el dirigente socialista ha subrayado que las proyecciones económicas indican que “España será la locomotora de Europa en 2025”, con un crecimiento que triplicará la media de la Unión Europea.
En cuanto al empleo, Gómez de Celis ha estimado que se crearán medio millón de nuevos puestos de trabajo, superando así los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que marcaría otro año récord en materia laboral. Además, ha afirmado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) continuará aumentando. Sin embargo, también ha hecho hincapié en el desafío del acceso a la vivienda, anunciando que “pondremos en marcha más de 43.000 viviendas” desde las instituciones. Asimismo, destacó la relevancia de los avales del Gobierno y la actualización de los alquileres asequibles.
Perspectivas sociales y políticas
Este es el panorama que los socialistas presentan a los ciudadanos. En contraposición, Gómez de Celis criticó a una oposición que solo ofrece “malos y fallidos augurios” tanto en lo económico como en lo político. Recordó cómo Alberto Núñez Feijóo había pronosticado que el Gobierno no superaría 2024: “y aquí estamos”. A este respecto, instó al presidente canario a expulsar al PP de su Gobierno si este partido no se compromete con el reparto de migrantes acordado previamente entre su formación y el PSOE.
Un avance legislativo significativo
Gómez de Celis también resaltó que, a pesar del ruido mediático y la desinformación sobre la actividad legislativa del Gobierno, se han aprobado “25 nuevas leyes que ya están en el BOE”, contribuyendo a hacer de España un país “más feminista, más digno y más justo”. Entre estas iniciativas se incluyen reformas significativas como la modificación del artículo 49 de la Constitución, la Ley ELA y la Ley de Paridad.
Logros económicos y sociales
En el ámbito económico, destacó que durante el último año se ha logrado controlar la inflación, reduciéndola del 3,8% en diciembre de 2023 al actual 2,6%. Además, mencionó que ‘The Economist’ ha reconocido a España como la mejor economía del año.
Por último, Gómez de Celis no pasó por alto la normalización política en Cataluña con la elección del primer president socialista en años. “Tanto se ha normalizado que el señor Feijóo ya dice sin complejos que no le importa llegar a acuerdos con Junts”, afirmó. “Hoy, en 2024, España está más unida que nunca”, concluyó.
Un evento notable ocurrido en 2024 fue la DANA sufrida a finales de octubre en Valencia. Gómez de Celis aseguró que el Gobierno seguirá presente en 2025 para ayudar en la reconstrucción de esta zona afectada, tal como lo hizo durante 2024 con un despliegue significativo de efectivos militares y recursos económicos para apoyar a los damnificados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2025 |
Año en que se prevé que España sea la locomotora de Europa. |
500,000 |
Número de nuevos puestos de trabajo que se espera crear. |
22 millones |
Número de afiliados a la Seguridad Social que se superará. |
25 |
Número de nuevas leyes aprobadas en el año 2024. |
3.8% |
Tasa de inflación en diciembre de 2023. |
2.6% |
Tasa de inflación actual mencionada. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Alfonso Rodríguez Gómez de Celis?
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis es el secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, quien ha realizado un balance del año ante los medios de comunicación desde Sevilla.
¿Qué previsiones económicas se han mencionado para España en 2025?
Se ha destacado que las previsiones económicas auguran que “España será la locomotora de Europa en 2025” y que nuestro país crecerá triplicando la media de la Unión Europea.
¿Cuántos nuevos puestos de trabajo se espera crear en España?
Se estima que se crearán medio millón de nuevos puestos de trabajo, superando la barrera de los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social.
¿Qué medidas se están tomando respecto al acceso a la vivienda?
Se planea poner en marcha más de 43.000 viviendas desde las instituciones y se mencionan los avales del Gobierno y la actualización de los alquileres asequibles como parte de las soluciones al problema del acceso a la vivienda.
¿Qué logros legislativos se han alcanzado en 2024?
En 2024 se han aprobado 25 nuevas leyes que han hecho de España un país “más feminista, más digno y más justo”, incluyendo reformas importantes como la reforma del artículo 49 de la Constitución y la Ley ELA.
¿Cómo ha evolucionado la inflación en el último año?
La inflación ha sido controlada, pasando del 3,8% en diciembre de 2023 al 2,6% actual.
¿Cuál es el enfoque del Gobierno hacia Cataluña?
Se menciona una normalización política en Cataluña con el primer president socialista en años, destacando un clima político más unido en España.
¿Qué impacto tuvo la DANA sufrida a finales de octubre?
El Gobierno continuará su apoyo en 2025 para reconstruir las áreas afectadas por la DANA, asegurando un despliegue económico y recursos para ayudar a los afectados.