www.horapunta.com
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

Hombre condenado a dos años y medio por robar 91.650 euros a su tía con Alzheimer

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 09 de enero de 2025, 12:43h

Escucha la noticia

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la condena de dos años y seis meses de prisión a un hombre por apropiarse de 91.650,80 euros de su tía enferma de Alzheimer. La sentencia detalla cómo el acusado manipuló las finanzas de su tía desde 2012, abriendo cuentas conjuntas y realizando transferencias y disposiciones en su beneficio, tanto durante la vida de la anciana como después de su fallecimiento en 2020. Además, se le impone una multa y el pago a los herederos de la mujer. Esta condena no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Condena Confirmada por Apropiación Indebida en Asturias

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado el recurso presentado por un hombre acusado de apropriarse del dinero de su tía enferma, confirmando así la condena dictada por la Audiencia Provincial. Esta sentencia impone una pena de dos años y seis meses de prisión, además de una multa de nueve meses con una cuota diaria de cinco euros y la obligación de reembolsar 55.802,94 euros a los herederos de la mujer, quien falleció años después.

Según los detalles expuestos en la sentencia, el acusado comenzó a controlar las finanzas de su tía en 2012, tras el deterioro cognitivo que le provocó el Alzheimer. La anciana, soltera y sin hijos, vio cómo su sobrino abría en enero de 2018 una cuenta conjunta a nombre de ambos, desde la cual se transfirieron 12.000 euros procedentes de otra cuenta a su nombre.

Detalles del Delito Financiero

A lo largo del tiempo hasta su fallecimiento en 2020, se realizaron múltiples ingresos provenientes de la pensión mensual de la anciana, que variaron entre 1.203,38 euros y 1.246,35 euros. Además, se incluyeron las rentas generadas por dos pólizas de seguros y otros 50.002,44 euros derivados de una cuenta a plazo.

El tribunal constató que el acusado utilizó los fondos obtenidos tanto durante la vida de su tía como después de su muerte mediante diversas disposiciones: reintegros y transferencias a su favor. En total, el importe extraído ascendió a 91.650,80 euros, mientras que los gastos personales cargados a la cuenta alcanzaron los 1.952,14 euros.

Análisis Legal y Posibilidad de Recurso

La sentencia describe cómo el acusado se aprovechó indebidamente del acceso que tenía como cotitular para disponer del dinero ajeno sin contar con el consentimiento válido de su tía debido a su grave estado mental. El tribunal concluyó que esta conducta encuadra dentro del delito de apropiación indebida.

A pesar de esta decisión judicial, es importante señalar que la sentencia no es firme y aún cabe recurso ante el Tribunal Supremo.

La noticia en cifras

Descripción Cantidad
Condena de prisión 2 años y 6 meses
Multa diaria 5 euros por 9 meses
Total apropiado (dinero extraído) 91.650,80 euros
Total gastos y compras propios 1.952,14 euros
Total a pagar a herederos 55.802,94 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha decidido el Tribunal Superior de Justicia de Asturias en este caso?

El Tribunal ha desestimado el recurso de un hombre acusado de apropiarse del dinero de su tía enferma y ha confirmado la condena impuesta por la Audiencia Provincial, que incluye dos años y seis meses de prisión.

¿Cuánto dinero se apropió el acusado?

El acusado se apropió de un total de 91.650,80 euros pertenecientes a su tía con Alzheimer.

¿Qué otras sanciones recibió el condenado además de la prisión?

Además de la prisión, el condenado deberá pagar una multa de nueve meses con una cuota diaria de cinco euros y restituir 55.802,94 euros a los herederos de la mujer fallecida.

¿Desde cuándo comenzó el acusado a controlar las finanzas de su tía?

El acusado comenzó a controlar las finanzas de su tía en 2012, cuando ella empezó a mostrar deterioro cognitivo debido al Alzheimer.

¿Cuál fue la condición legal del acusado para operar en la cuenta bancaria?

El acusado era cotitular de la cuenta bancaria junto con su tía, lo que le permitió disponer del dinero; sin embargo, se aprovechó del estado mental deteriorado de ella para realizar disposiciones sin consentimiento válido.

¿La sentencia es definitiva?

No, la sentencia no es firme y cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios