www.horapunta.com
Acuerdo para impulsar la conectividad 5G en las Fuerzas Armadas españolas
Ampliar

Acuerdo para impulsar la conectividad 5G en las Fuerzas Armadas españolas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 14 de enero de 2025, 23:38h

Escucha la noticia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’. Este acuerdo representa un avance significativo en la transformación digital de las Fuerzas Armadas españolas, mejorando la preparación de los contingentes nacionales y aliados. La inversión, que asciende a 15 millones de euros, se financiará con fondos europeos del Plan de Recuperación y busca fortalecer la ciberseguridad y la soberanía tecnológica en España. Este proyecto posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, han firmado un convenio que marca un hito en el proceso de transformación digital del sector defensa. Este acuerdo tiene como objetivo desplegar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’, reconocido como el principal campo de instrucción del Ejército de Tierra y un referente dentro de la OTAN.

Avances en conectividad y preparación militar

Durante la ceremonia, Robles destacó que esta nueva infraestructura de comunicación “de última generación” será fundamental para mejorar la preparación tanto de los contingentes españoles como de sus aliados. “No habrá en Europa muchos campos de maniobras con estas capacidades”, enfatizó la ministra, subrayando que este desarrollo reafirma a España como un aliado serio y comprometido.

El avance hacia la tecnología 5G ha despertado el interés internacional, posicionando a España como líder en este ámbito dentro de la OTAN. El ministro López añadió que iniciativas como esta son esenciales para garantizar una soberanía tecnológica que proteja a los ciudadanos.

Inversiones estratégicas para un futuro digital

López también hizo hincapié en que el camino hacia una España digital requiere inversiones estratégicas que no solo incrementen la competitividad del país, sino que también fortalezcan su ciberseguridad. En este sentido, se mencionó la reciente aprobación del Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad por parte del Consejo de Ministros.

La inversión destinada a esta red 5G ascenderá a aproximadamente 15 millones de euros y será financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este proyecto no solo permitirá desarrollar tecnologías relacionadas con la encriptación y protección de datos, sino que también ofrecerá oportunidades para dinamizar las empresas del sector tecnológico.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué convenio se ha firmado entre Defensa y Transformación Digital?

Se ha firmado un convenio para desplegar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’, que es el principal campo de instrucción del Ejército de Tierra y un sitio puntero de la OTAN.

¿Cuál es el objetivo de esta nueva infraestructura de comunicación?

El objetivo es completar la preparación de los contingentes españoles y los de nuestros aliados, mejorando así las capacidades operativas del Ejército.

¿Qué importancia tiene España en el ámbito de la tecnología 5G dentro de la OTAN?

España lidera actualmente la tecnología multinacional 5G en la OTAN, lo que ha despertado el interés de otras naciones y convierte al país en un escaparate internacional de la transformación digital en Defensa.

¿Cómo se financiará este proyecto?

La inversión en la red de comunicaciones 5G será financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión estimada en 15 millones de euros.

¿Qué beneficios adicionales se esperan del desarrollo de esta red?

Además de mejorar las capacidades militares, se espera que el proyecto impulse las empresas del sector tecnológico y desarrolle tecnologías relacionadas con ciberseguridad y protección de datos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios