El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, inauguró hoy el curso selectivo de la 63ª promoción de acceso a la Carrera Fiscal, un evento celebrado en el Centro de Estudios Jurídicos. En esta ceremonia estuvo acompañado por el Fiscal General del Estado, el secretario de Estado de Justicia y la Directora General del CEJ.
Esta nueva promoción está compuesta por un total de 76 aspirantes, entre los cuales se incluyen 10 beneficiarios de las Becas SERÉ. Estas becas tienen como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia.
Impulso a la igualdad y oportunidades
Las Becas SERÉ 2024 ofrecen una ayuda económica anual de 8.000 euros para cada uno de los 983 beneficiarios, lo que representa una inversión total de 8 millones de euros. Esta cifra implica un incremento del 52,7% respecto al año anterior y casi un 400% más que en 2022, reafirmando así el compromiso del ministerio con la mejora del acceso al empleo público bajo principios de igualdad, mérito y capacidad.
Durante su intervención, Bolaños subrayó la importancia de la Fiscalía del Estado como defensora del imperio de la ley, instando a los futuros fiscales a actuar con determinación y firmeza en defensa del Estado de derecho. Además, destacó que esta promoción será pionera al comenzar su labor en los nuevos Tribunales de Instancia, creados bajo la Ley orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Cambios significativos en el sistema judicial
Bolaños enfatizó que estos cambios buscan favorecer la especialización, unificar criterios y mejorar la distribución de las cargas laborales dentro del sistema judicial. También resaltó cómo se está llevando a cabo una transformación sin precedentes en décadas en el ámbito judicial, destacando avances cruciales en digitalización y modernización.
Mencionó específicamente la convalidación del Real Decreto-Ley 6/2023, que ha propiciado una transformación digital a gran escala en la Administración de Justicia. Esto ha permitido realizar vistas y actos procesales por vía telemática, además de facilitar herramientas como la Carpeta Justicia y potenciar el Expediente Judicial Electrónico.
Finalmente, el ministerio continúa consolidando su vocación social mediante el refuerzo de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito, especialmente relevantes en casos relacionados con violencia de género.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
76 |
Total de personas en la 63ª promoción de acceso a la Carrera Fiscal. |
10 |
Beneficiarios de las Becas SERÉ en esta promoción. |
8,000 € |
Ayuda económica anual por beneficiario de las Becas SERÉ. |
8,000,000 € |
Inversión total en las Becas SERÉ para 2024. |
52.7% |
Aumento del presupuesto para las Becas SERÉ respecto al año anterior. |
400% |
Aumento del presupuesto para las Becas SERÉ respecto a 2022. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Félix Bolaños?
Félix Bolaños es el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en España.
¿Qué evento inauguró Félix Bolaños recientemente?
Bolaños inauguró el curso selectivo de la 63ª promoción de acceso a la Carrera Fiscal en el Centro de Estudios Jurídicos.
¿Cuántas personas componen la 63ª promoción de acceso a la Carrera Fiscal?
La promoción está compuesta por un total de 76 personas, incluyendo 10 beneficiarios de las Becas SERÉ.
¿Qué son las Becas SERÉ?
Las Becas SERÉ son ayudas económicas destinadas a impulsar la igualdad de oportunidades en el acceso a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia, con una ayuda económica de 8.000 euros anuales para cada beneficiario.
¿Cuál es el objetivo de la transformación en la Justicia mencionada por Bolaños?
Bolaños destacó que se está llevando a cabo la mayor transformación en décadas en el ámbito judicial, enfocándose en la digitalización, modernización y vocación social del servicio público de justicia.
¿Qué avances se han logrado en materia de digitalización según el ministro?
Se ha impulsado una transformación digital a gran escala que incluye la celebración de vistas y actos procesales por vía telemática, así como la creación de herramientas como la Carpeta Justicia y el Expediente Judicial Electrónico.
¿Cómo se está reforzando la vocación social de la Administración de Justicia?
El ministerio está consolidando esta vocación mediante el refuerzo de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito, especialmente en casos relacionados con violencia de género.