www.horapunta.com
El Gobierno asegura apoyo financiero a la flota pesquera del Mediterráneo para 2025
Ampliar

El Gobierno asegura apoyo financiero a la flota pesquera del Mediterráneo para 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 15 de enero de 2025, 20:45h

Escucha la noticia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el Estado financiará el cambio de redes para más de 560 buques pesqueros del Mediterráneo, garantizando su actividad en 2025. Durante una reunión con los consejeros de Pesca de cinco comunidades autónomas, se destacó la importancia de estas medidas para mantener la rentabilidad del sector pesquero español. Además, se anunció que el ministerio subvencionará la compra de copos de malla nuevos para las embarcaciones, con el objetivo de revertir recortes en los días de pesca impuestos por la Comisión Europea. Estas iniciativas buscan asegurar un futuro sostenible para la flota mediterránea y mejorar la coordinación entre las administraciones y el sector pesquero.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha ofrecido un mensaje de tranquilidad a la flota pesquera del Mediterráneo durante una reunión celebrada con los consejeros de Pesca de las cinco comunidades autónomas que bordean este mar. En el encuentro, se anunció que el Estado financiará el cambio de redes para más de 560 buques, garantizando así que puedan mantener sus días de actividad en 2025.

Planas destacó que el ministerio subvencionará la adquisición de dos copos de malla mínima de 45 milímetros para las embarcaciones dedicadas a la pesca costera y de 50 milímetros para aquellas que operan en aguas más profundas. Esta medida es parte del esfuerzo por asegurar la rentabilidad tanto de armadores como de pescadores en la región.

Compromiso gubernamental y medidas acordadas

El ministro calificó la reunión como “positiva y constructiva”, subrayando la voluntad común entre las comunidades autónomas para avanzar en la defensa del sector pesquero español y asegurar su futuro. Además, resaltó la celeridad y eficacia con las que se han trabajado las medidas junto a las organizaciones del sector.

En este contexto, Planas anunció que durante el próximo Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, programado para el 27 de enero, se propondrá iniciar una modificación del reglamento sobre pesca en el Mediterráneo. España abogará por adaptar el plan multianual para lograr un marco más flexible que contemple aspectos biológicos, sociales y económicos.

Detalles sobre las ayudas estatales

Durante el encuentro, se detallaron los procedimientos para aplicar estas ayudas estatales. Se prevé modificar la orden 423/2020 sobre gestión del Mediterráneo, actualmente en consulta pública, con publicación prevista para el primer trimestre del año. Esta orden establecerá nuevos requisitos para el uso de copos en las embarcaciones.

El ministerio cubrirá completamente los costos de compra de dos copos nuevos por embarcación y cuatro en caso de buques dedicados a pesca mixta. Se estima que esta iniciativa beneficiará a 314 buques costeros y 246 dedicados a pesca mixta. Aquellos barcos que ya cuenten con mallas adecuadas podrán también solicitar asistencia para adquirir nuevos aparejos.

Mantenimiento de días de actividad pesquera

A pesar del recorte del 79% en días de pesca establecido por la Comisión Europea para 2025, el Gobierno ha logrado revertir esta reducción mediante medidas selectivas como el cambio en las mallas. Esto permitirá a los pescadores mantener sus jornadas laborales similares a las del año anterior.

Planas enfatizó que desde la celebración del Consejo Ministerial, su equipo ha trabajado rápidamente y coordinadamente con los actores del sector pesquero y comunidades autónomas para implementar estas medidas esenciales. Además, mencionó que se mantendrán vedas temporales apoyadas con fondos europeos al 70% y estatales al 30%, así como iniciativas ecosistémicas que promuevan la sostenibilidad pesquera.

Peticiones colectivas e individuales

Para acceder a estas ayudas es necesario realizar solicitudes a través de entidades colectivas como organizaciones pesqueras o cofradías. También existe la opción de financiamiento individual por medio de innovaciones, aunque esto limitaría la ayuda estatal al 75% del costo total.

Finalmente, Planas instó a las comunidades autónomas a complementar estas medidas dentro de sus competencias y supervisar su impacto en la actividad pesquera local.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de buques beneficiados 560
Tamaño mínimo de malla para pesquería costera 45 mm
Tamaño mínimo de malla para pesquería de profundidad 50 mm
Número total de copos financiados por embarcación (costera) 2
Número total de copos financiados por embarcación (mixta) 4

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas ha anunciado el ministro para la flota del Mediterráneo?

El ministro ha anunciado que el Estado financiará el cambio de redes para que más de 560 buques mantengan los días de actividad en 2025, asegurando así la continuidad de la pesca en la región.

¿Cuáles son los detalles sobre las ayudas estatales para las embarcaciones?

Se financiará íntegramente la compra de dos copos de malla mínima de 45 milímetros para la pesquería costera y de 50 milímetros para la de profundidad. Las embarcaciones que ya dispongan de mallas con estas dimensiones también podrán solicitar ayuda.

¿Cómo se gestionarán las solicitudes de ayuda?

Las embarcaciones deberán presentar una factura y justificante de pago junto con su solicitud. La tramitación se espera que sea sencilla y rápida, con bases publicadas durante el primer semestre del año.

¿Qué impacto tendrán estas medidas en los días de pesca?

Con el cambio en las mallas, se espera recuperar los días de pesca que fueron recortados por la Comisión Europea, permitiendo mantener los mismos días de actividad que en 2024.

¿Qué otros aspectos se han tratado en la reunión con los consejeros?

Se discutió la necesidad de adaptar el plan multianual del Mediterráneo occidental y se destacó el compromiso del Gobierno para asegurar un marco de gestión más flexible y sostenible para el sector pesquero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios