www.horapunta.com
Conmemoración del 30 aniversario del FEGA con diversas actividades en 2025
Ampliar

Conmemoración del 30 aniversario del FEGA con diversas actividades en 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de enero de 2025, 20:23h

Escucha la noticia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar los actos conmemorativos del 30 aniversario del FEGA, que se celebrará a lo largo de 2025. Este organismo ha sido clave en la coordinación y gestión de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. Las actividades programadas incluyen exposiciones, visitas escolares y sesiones informativas para medios especializados. Además, el FEGA ha innovado en el uso de tecnología para apoyar a los agricultores y gestionar ayudas extraordinarias ante crisis como la sequía o el conflicto en Ucrania.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández. Este encuentro marca el inicio de una serie de actividades conmemorativas programadas para celebrar el 30 aniversario del FEGA, que se fundó en 1995 tras la fusión del Fondo de Ordenación y Regulación de Producciones y Precios Agrarios (FORPPA) y el Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA).

La celebración del aniversario incluirá una variedad de eventos a lo largo del año 2025, dirigidos no solo al sector agrícola, sino también a la administración pública, la Unión Europea, los medios de comunicación y la sociedad en general. El objetivo es destacar la importancia histórica y funcional del FEGA en el ámbito agrario.

Actividades destacadas para el aniversario

Entre las actividades más relevantes se encuentra una exposición sobre el FEGA que se llevará a cabo en el Palacio de Fomento durante la semana de San Isidro, del 12 al 16 de mayo. Además, se planea realizar una visita escolar al Castillo de Arévalo y una sesión informativa para periodistas especializados en el sector agrícola.

La creación del FEGA respondió a dos necesidades fundamentales: facilitar la transferencia de competencias agrícolas a las comunidades autónomas y coordinar los pagos relacionados con la Política Agrícola Común (PAC) según lo establecido por la normativa europea.

Innovación tecnológica al servicio del sector agrícola

A lo largo de estos años, el FEGA ha destacado por su capacidad para integrar tecnología en sus operaciones. Un ejemplo notable es el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), que cumple 20 años en 2025. Esta herramienta ha sido crucial para simplificar las solicitudes de ayuda por parte de los agricultores y ha demostrado ser útil en otros ámbitos como geología e infraestructura.

Asimismo, el uso innovador de imágenes satelitales ha permitido al FEGA mantenerse a la vanguardia en gestión agrícola. Su Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX) es otro claro ejemplo del compromiso del organismo con la modernización.

Compromiso con los agricultores y apoyo social

En su función como organismo pagador, el FEGA ha jugado un papel esencial en la promoción de productos agrícolas españoles mediante la gestión y control de programas comunitarios. Desde 2022, ha administrado un presupuesto cercano a los 1.400 millones de euros para ayudar a agricultores afectados por crisis como el conflicto en Ucrania o sequías severas.

Aparte de su labor económica, el FEGA también gestiona programas alimentarios destinados a personas desfavorecidas, beneficiando anualmente a más de 1.5 millones de personas desde su inicio en los años 80.

Documentos relacionados

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 años Desde la creación del FEGA en 1995.
1.400 millones de euros Presupuesto para ayudas extraordinarias a agricultores y ganaderos desde 2022.
1,5 millones Personas beneficiadas anualmente por el programa de ayuda alimentaria para personas desfavorecidas.
20 años Desde la puesta en marcha del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué conmemoración se está celebrando en 2025?

En 2025 se conmemoran 30 años desde la creación del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que fue establecido en 1995 tras la fusión de dos organismos autónomos relacionados con la agricultura.

¿Qué actividades están programadas para celebrar el aniversario del FEGA?

Se han programado diversas actividades a lo largo de 2025, incluyendo una exposición sobre el FEGA en el Palacio de Fomento durante la semana de San Isidro, visitas escolares y sesiones para periodistas especializados.

¿Cuál es el papel del FEGA en la agricultura española?

El FEGA actúa como organismo de coordinación y pagador de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), gestionando también programas de promoción de productos agrarios y ayudas extraordinarias a agricultores y ganaderos.

¿Cómo ha utilizado el FEGA la tecnología en su labor?

El FEGA ha implementado tecnología avanzada, como aplicaciones informáticas y sistemas de información geográfica, para mejorar la gestión de la PAC y facilitar a los agricultores sus solicitudes de ayuda.

¿Qué tipo de ayudas gestiona el FEGA?

El FEGA gestiona ayudas extraordinarias para agricultores y ganaderos, así como un programa de ayuda alimentaria para personas desfavorecidas que beneficia a más de 1.5 millones de personas al año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios