www.horapunta.com
Maíllo insta a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales a pesar de las amenazas de Junts
Ampliar

Maíllo insta a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales a pesar de las amenazas de Junts

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 21 de enero de 2025, 22:21h

Escucha la noticia

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. Durante su intervención en la Coordinadora Federal de IU, Maíllo destacó la importancia de mantener un enfoque positivo y proactivo en la política, subrayando que el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales es esencial para la defensa de la democracia. Además, hizo un llamado a movilizarse para enfrentar el avance del fascismo y propuso retos legislativos como la reducción de la jornada laboral y el blindaje de las pensiones públicas. La propuesta 'Convocatoria por la Democracia' se presenta como una oportunidad para construir un futuro más democrático y solidario en España.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las reiteradas amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. Durante su intervención en la reunión de la Coordinadora Federal de IU, el máximo órgano de debate y decisión del partido, Maíllo subrayó la importancia de mantener un espíritu combativo.

“No debemos dar por perdida ninguna batalla política”, afirmó Maíllo, quien también pidió un “cambio de ánimo en la izquierda”. En su discurso, enfatizó que la defensa de la democracia incluye el compromiso del Gobierno para presentar los Presupuestos, sin dejarse llevar por dramatismos ante posibles obstáculos en su aprobación.

Compromiso político y retos sociales

Maíllo aseguró que existe una “disposición política” para participar en un Gobierno donde no se renuncie a nada. Esto implica avanzar en las cuentas públicas y obligar a todas las formaciones políticas a posicionarse sobre temas cruciales como la vivienda, el blindaje de los servicios públicos y mejoras laborales.

El líder de IU también advirtió sobre el auge del fascismo en la actualidad, caracterizado por nuevos métodos pero con valores inalterables como el odio y la intolerancia. Al respecto, expresó su preocupación por el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos y cómo esto se inscribe dentro de una ola reaccionaria que afecta a varios países, incluyendo Argentina y Austria.

Alternativas ante un panorama adverso

“Izquierda Unida garantiza que estará a la altura política de este momento”, declaró Maíllo. Se mostró firme al afirmar que no aceptarán que sea irreversible el ascenso de la derecha y extrema derecha al poder en España, refiriéndose específicamente a figuras como Feijóo y Abascal.

El coordinador planteó que actualmente existen dos alternativas frente al deterioro institucional: una opción “reaccionaria y autoritaria” o una vía hacia una “profundización democrática”. Para esta última, destacó la necesidad de construir un proyecto político sólido mediante alianzas estratégicas.

Móvilización social y legislación

Maíllo hizo hincapié en la urgencia de una “profunda movilización” para evitar que España se convierta en un objetivo fácil dentro de Europa. Esta movilización debe traducirse en “retos legislativos” concretos que respondan a las demandas sociales actuales, ya sean los Presupuestos Generales o iniciativas como la reducción de jornada laboral.

En relación con esta última propuesta, mencionó sus reuniones recientes con líderes sindicales y otros partidos del espacio plurinacional, afirmando que ya cuenta con apoyo social. Sin embargo, insistió en que es necesario convertir ese respaldo social en victorias legislativas.

Pensiones y derechos migratorios

Otro desafío legislativo mencionado fue el “blindaje” de las pensiones públicas. Maíllo destacó que un país se mide por cómo trata a sus sectores más vulnerables, lo cual incluye abordar el debate sobre migración. Alertó sobre la grave situación de migrantes menores en Canarias y abogó por respuestas legislativas adecuadas para garantizar su bienestar.

“No podemos permanecer ajenos a las muertes constantes de migrantes ni al hacinamiento”, concluyó Maíllo, haciendo un llamado urgente para modificar leyes que aseguren una atención digna para estos jóvenes.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Antonio Maíllo?

Antonio Maíllo es el coordinador federal de Izquierda Unida, una formación política en España. En su discurso reciente, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la batalla por los Presupuestos Generales del Estado.

¿Qué amenaza menciona Maíllo en su discurso?

Maíllo se refiere a la "enésima amenaza de Junts" para romper todos los hilos con el Gobierno, lo que podría afectar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Cuáles son las prioridades políticas que menciona Maíllo?

Maíllo destaca varios retos legislativos, incluyendo el blindaje de las pensiones públicas, la reducción de la jornada laboral y la atención digna a migrantes menores.

Qué propone Antonio Maíllo sobre la reducción de la jornada laboral?

Propone que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales debe ir acompañada de un aumento significativo del salario mínimo profesional (SMI).

Cuál es la postura de Izquierda Unida frente al auge de la derecha y extrema derecha?

Izquierda Unida se posiciona firmemente en contra del avance de la derecha y extrema derecha en España, afirmando que no están dispuestos a aceptar que sea irreversible su llegada al gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios