www.horapunta.com
Consejo de Ministros de Agricultura discutirá tratado con Mercosur y nuevas regulaciones en Bruselas
Ampliar

Consejo de Ministros de Agricultura discutirá tratado con Mercosur y nuevas regulaciones en Bruselas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 21 de enero de 2025, 22:25h

Escucha la noticia

El 21 de enero de 2025, el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera se reunió para discutir temas clave que serán abordados en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura en Bruselas, programado para el 27 de enero. Entre los temas destacados se encuentran el tratado con Mercosur, la propuesta de reglamento sobre prácticas comerciales desleales y la modificación de la OCM para fortalecer la posición de los agricultores. El ministro Luis Planas subrayó la importancia de una revisión del reglamento sobre el plan de gestión del Mediterráneo para brindar mayor seguridad a la actividad pesquera y destacó la necesidad de financiación adecuada para la PAC post 2027. Se espera que estas medidas mejoren la competitividad del sector agrícola y pesquero en Europa.

El Consejo de Ministros de Agricultura se reunirá el próximo 27 de enero en Bruselas para discutir temas comerciales cruciales, entre ellos el tratado con Mercosur. Además, la Comisión Europea presentará una propuesta de reglamento que busca regular la aplicación transfronteriza de prácticas desleales y modificar la Organización Común de Mercados (OCM) para fortalecer la posición de los agricultores.

En esta jornada, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha compartido con las comunidades autónomas las prioridades que España defenderá durante la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el 1 de enero y se espera continúe hasta la presidencia danesa en el segundo semestre del año.

Prioridades en el Consejo Consultivo

Planas ha enfatizado la importancia de garantizar que la Política Agraria Común (PAC)</strong) post 2027 cuente con una financiación adecuada para enfrentar los retos futuros y asegurar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias. Aunque no se prevé la presentación del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) hasta junio, el Gobierno español ya trabaja en establecer una posición coordinada.

Durante el Consejo Consultivo celebrado hoy, Planas ha indicado que “la presidencia polaca centrará sus esfuerzos en mejorar la competitividad del sector agrícola y aumentar su resistencia a las crisis. Estas medidas son esenciales tanto para estabilizar las rentas de los agricultores como para garantizar la seguridad alimentaria”.

Cuestiones Comerciales y Oportunidades

Uno de los puntos tratados fue sobre “cuestiones comerciales”, un tema recurrente en estos consejos. Se anticipa que la Comisión Europea informe sobre el estado del acuerdo con Mercosur y su modificación con México. El ministro Luis Planas subrayó las oportunidades que este acuerdo representa para el sector agroalimentario europeo, especialmente para España, al eliminar progresivamente aranceles en productos emblemáticos como el aceite de oliva y el vino.

Asimismo, se establecerán contingentes estrictos y períodos transitorios para productos sensibles a fin de proteger a los productores europeos. Todos los productos importados deberán cumplir con los rigurosos estándares europeos en materia de seguridad alimentaria y bienestar animal.

Reformas Necesarias en Pesca

En lo que respecta a pesca, Planas anunció que España llevará al Consejo de Ministros una propuesta para reformar el reglamento del Plan Multianual de gestión para el Mediterráneo Occidental. Esta reforma busca ofrecer mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica a los operadores del sector pesquero. Entre las medidas propuestas está limitar las reducciones e incrementos de días de pesca a un máximo del 20%.

A través de esta iniciativa, se pretende evitar situaciones drásticas como la reducción del 79% aplicada este año por parte de la Comisión Europea. Además, se sugiere que las medidas sobre Totales Admisibles de Captura (TAC) sean plurianuales y no anuales, facilitando así la planificación pesquera.

Nuevas Propuestas Regulatorias

El ministro también informó sobre dos propuestas regulatorias que presentará la Comisión Europea: una relacionada con prácticas comerciales desleales (UTP) y otra sobre modificaciones en la OCM para fortalecer a los agricultores. La ley española sobre cadenas será un referente clave en estas nuevas regulaciones.

A medida que avanza este proceso legislativo, España continúa trabajando activamente para asegurar un entorno más justo y sostenible tanto para sus agricultores como para sus pescadores.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué temas se abordarán en el Consejo de Ministros de Agricultura el 27 de enero en Bruselas?

Se tratarán cuestiones comerciales como el tratado con Mercosur y la propuesta de reglamento sobre la aplicación transfronteriza de prácticas desleales.

¿Cuáles son las prioridades de España ante la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea?

Las prioridades incluyen asegurar una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) post 2027 y mejorar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias.

¿Qué oportunidades ofrece el acuerdo con Mercosur al sector agroalimentario europeo?

El acuerdo permitirá la eliminación progresiva de aranceles para productos como el aceite de oliva, el vino y frutas, además garantiza la protección a 59 indicaciones geográficas protegidas.

¿Qué cambios propone España en el reglamento del Plan Multianual de gestión para el Mediterráneo Occidental?

Se busca garantizar mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica, limitando reducciones e incrementos drásticos en los días de pesca y estableciendo medidas plurianuales para las cuotas.

¿Qué es la ley de la cadena española mencionada en relación con las prácticas comerciales desleales?

La ley sirve como referente para un nuevo reglamento que prohíbe la venta a pérdidas a lo largo de la cadena y promueve la transparencia en el proceso de formación de precios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios