España se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea con mayor número de proyectos de investigación en la reciente convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), busca fomentar el análisis del potencial comercial y social de investigaciones previamente financiadas.
Un total de catorce proyectos serán desarrollados en centros de investigación y universidades españolas. Este logro coloca a España detrás de Países Bajos, Italia y Alemania, que lideran la lista con 15 proyectos cada uno. La tasa de retorno para nuestro país se sitúa en un 13,3%, superando la media del conjunto europeo (EU-27).
Financiación y Tasa de Éxito
El ERC destinará hasta 150.000 euros a cada uno de los 134 proyectos seleccionados en esta convocatoria, lo que representa una tasa general de éxito del 35,54%. En el caso español, se presentaron 35 propuestas, logrando una tasa de éxito del 40%.
En cuanto a la participación femenina, el 28% de las propuestas fueron presentadas por mujeres, quienes obtuvieron el 31% de los proyectos. Esto refleja una tasa de éxito del 39,6%. En España, el 28% de los proyectos adjudicados estarán liderados por investigadoras, alcanzando una tasa de éxito del 44%.
Apoyo Institucional
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoya la preparación de estas propuestas a través de la Oficina Europea de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT), facilitando así el acceso a estos fondos europeos mediante sus Puntos Nacionales de Contacto.
Lista de Proyectos
A continuación se presentan los catorce proyectos Proof of Concept que se llevarán a cabo en diversas comunidades autónomas:
CATALUÑA
- ARIEL: scaling sustainable Anodes for efficIent water ElectroLysis. Francisco Pelayo GARCÍA DE ARQUER. Fundació Institut de Ciències Fotòniques.
- INTROPY: INhibiting mechanoTRansduction as a novel approach for Oncology theraPY (INTROPY). Pere ROCA-CUSACHS SOULERE. Fundació Institut De Bioenginyeria De Catalunya.
- DeepHelix: a massively scalable, AI-powered peptide drug discovery platform. Ben LEHNER. Fundació Centre de Regulació Genòmica.
- SENSOR: Making sense of reference. Wolfram HINZEN. Universidad Pompeu Fabra.
- AIFIX: Inclusive artificial intelligence using adaptive federated learning across high- and low-resource settings. Karim LEKADIR. Universitat de Barcelona.
- SECURE-FLEXIMAG: Magneto-ionic data-security device integrated on flexible substrates. Jordi SORT. Universitat Autònoma de Barcelona.
NAVARRA
- POPCORN: Development of an immune-armed therapeutic adenoviral platform for pediatric brain tumors. Marta ALONSO. Universidad de Navarra.
PAÍS VASCO
- SPINETRACER: Preliminary demonstration and valorization of therapeutic rewiring of severed spinal cord. Maurizio PRATO. Asociación Centro de investigación Cooperativa en Biomateriales- CIC biomaGUNE.
- Bispecific bi-paratopic antibodies for the treatment of cancer. Jesús JIMÉNEZ BARBERO. Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias.
COMUNIDAD VALENCIANA
- Roll-E: Self-Supported Electrodes via Roll-to-Roll Manufacturing Using Non-Critical Materials for GrEen Hydrogen Production. Gonzalo ABELLÁN SAEZ. Universitat de Valencia.
MADRID
- ALLENEDRUG: Targeting Type 2 Diabetes with Allene-containing Molecules Using a C-N Bond Cleavage Tool. Mariola TORTOSA. Universidad Autónoma de Madrid.
- Intra-RANKL: Targeting intracelular RANKL in breast cancer. Eva GONZÁLEZ SUÁREZ. FSPE Centro Nacional de Investigaciones oncológicas Carlos III.
- 3-Phase-BAT: Three-phase Redox Flow Battery. Rebeca MARCILLA. Fundación IMDEA Energía.
- CO2Chains: Scalable method for production of fatty commodity e-chemicals from recycled CO2. Gonzalo PRIETO. Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Lista completa de proyecto ERC-2024-PoC-DL2.
Nueva Convocatoria ERC Proof of Concept 2025
Aprovechando este impulso en la investigación, ya está abierto el plazo para presentar candidaturas para la próxima convocatoria ‘ERC Proof of Concept 2025 – DL1’, que cerrará el 13 de marzo del próximo año. Esta nueva fase busca facilitar que las ideas financiadas por el ERC avancen hacia innovaciones concretas.
Dicha subvención permitirá realizar pruebas y validaciones necesarias para establecer viabilidad técnica y abordar aspectos relacionados con derechos intelectuales y estrategias para transferir conocimientos al sector industrial o social.
Pueden participar investigadores principales con subvenciones activas o finalizadas después del 1 enero 2024 bajo distintas modalidades como Starting, Consolidator, Advanced o Synergy Grant.
A su vez, el Programa contempla otra fecha límite para septiembre del mismo año, con un presupuesto total asignado que asciende a 30 millones euros para ambas convocatorias.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14 |
Número de proyectos que acogerá España en esta convocatoria. |
3 |
Número de países que superan a España en cantidad de proyectos (Países Bajos, Italia y Alemania). |
35 |
Número de propuestas presentadas por España. |
40% |
Tasa de éxito de las propuestas españolas. |
13.3% |
Tasa de retorno de España en esta convocatoria (EU-27). |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’?
Es una iniciativa del Consejo Europeo de Investigación (ERC) que tiene como objetivo promover el estudio del potencial comercial y social de los resultados de investigaciones previamente financiadas por el ERC.
¿Cuántos proyectos ha conseguido España en esta convocatoria?
España ha conseguido 14 proyectos en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’.
¿Cómo se posiciona España en comparación con otros países de la UE?
España es el cuarto país de la Unión Europea con mayor número de proyectos, solo detrás de Países Bajos, Italia y Alemania, que han obtenido 15 proyectos cada uno.
¿Cuál es la tasa de éxito para las propuestas presentadas desde España?
La tasa de éxito general para las propuestas españolas fue del 40%, ya que se presentaron 35 propuestas y se obtuvieron 14 proyectos.
¿Qué apoyo ofrece el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades?
El Ministerio presta apoyo a través de la Oficina Europea de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para la preparación de las propuestas que se presentan al ERC.
¿Cuál es el presupuesto total para los proyectos seleccionados en esta convocatoria?
El ERC impulsará un total de 134 proyectos con una financiación de hasta 150.000 euros por cada uno.
¿Qué porcentaje de las propuestas fueron presentadas por mujeres?
El 28% de las propuestas fueron presentadas por mujeres, logrando un 31% de los proyectos adjudicados.
¿Cuándo se abrirá la próxima convocatoria ‘ERC Proof of Concept 2025’?
La próxima convocatoria ‘ERC Proof of Concept 2025 – DL1’ está abierta y cerrará el 13 de marzo de 2025.