www.horapunta.com
Avances en geotermia somera mejoran su uso como energía sostenible
Ampliar

Avances en geotermia somera mejoran su uso como energía sostenible

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 28 de enero de 2025, 21:43h

Escucha la noticia

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han colaborado con organismos europeos para optimizar el uso de la geotermia somera como fuente de energía sostenible para la climatización de edificios. Publicaron un estudio en la revista Renewable Energy, donde presentan una nueva estrategia basada en datos de instalaciones geotérmicas en varios países europeos. La geotermia somera, que utiliza temperaturas del subsuelo a menos de 400 metros, ofrece sistemas de circuito cerrado y abierto, siendo este último más eficiente y con menor impacto ambiental. Los hallazgos destacan su potencial para mejorar la eficiencia energética en entornos urbanos, contribuyendo a la sostenibilidad y reducción de emisiones de CO2.

Nuevos avances en geotermia somera para una energía sostenible

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han establecido una colaboración con varios organismos europeos para impulsar el uso de la geotermia somera como fuente alternativa y sostenible para la climatización de edificios. Este esfuerzo pionero ha dado lugar a la publicación de un estudio en la revista Renewable Energy, donde se presenta una estrategia innovadora para el aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos superficiales, que se encuentran a menos de 400 metros de profundidad.

La investigación se basa en datos obtenidos de veinticuatro instalaciones geotérmicas distribuidas en cinco países europeos: Liubliana, Múnich, Basilea, Cardiff y Zaragoza. La geotermia somera utiliza la temperatura constante del subsuelo para climatizar edificios de manera eficiente. Actualmente, existen dos sistemas principales: la “geotermia somera de circuito cerrado” y la “geotermia somera de circuito abierto”. El primero consiste en circuitos cerrados de tuberías enterradas que intercambian calor con el terreno, mientras que el segundo extrae agua subterránea para realizar el intercambio térmico antes de devolverla al subsuelo.

Eficiencia energética y sostenibilidad

El sistema de circuito abierto es considerado más eficiente debido a su uso directo del agua subterránea, lo que permite mantener una temperatura más constante durante el proceso. Además, este método presenta menores costos de instalación y contribuye a reducir tanto el consumo energético como las emisiones de CO2, ayudando así a mitigar el cambio climático.

La reciente investigación busca mejorar aún más la eficiencia del sistema de circuito abierto. Desde 2009, IGME-CSIC y CHE han trabajado juntos en esta área, ampliando ahora su colaboración con instituciones como el Geological Survey de Eslovenia, el British Geological Survey, la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad de Basilea. Esta asociación ha permitido aplicar nuevas metodologías en diversas instalaciones geotérmicas europeas, validando su eficacia en diferentes contextos climáticos.

Potencial no explotado en España

Jorge Martínez León, principal autor del estudio, resalta las múltiples ventajas que ofrece esta fuente energética. Según él, puede ser entre tres y seis veces más eficiente que una bomba de calor convencional y tiene un bajo impacto ambiental. A pesar de su potencial, su uso en España es limitado fuera del caso específico de Zaragoza.

"Con los últimos estudios sobre optimización, su potencial se incrementa aún más", afirma Martínez León. Este esfuerzo conjunto a nivel europeo representa un avance significativo hacia la adopción de la geotermia somera como una solución viable y sostenible para las necesidades energéticas urbanas.

La investigación también proporciona herramientas valiosas para las autoridades encargadas de gestionar los recursos hídricos, facilitando decisiones informadas e implementaciones efectivas hacia soluciones energéticas sostenibles.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Profundidad máxima de los recursos geotérmicos someros Menos de 400 metros
Número de instalaciones geotérmicas analizadas 24
Número de países europeos involucrados 5
Eficiencia del sistema geotérmico somero comparado con bombas de calor convencionales Entre 3 y 6 veces más eficiente

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la geotermia somera?

La geotermia somera utiliza la temperatura constante del subsuelo para climatizar edificios de manera eficiente y sostenible. Existen dos sistemas principales: el de circuito cerrado, que utiliza tuberías enterradas, y el de circuito abierto, que extrae agua subterránea para intercambiar calor.

¿Cuáles son las ventajas de la geotermia somera?

Es altamente eficiente, sostenible e independiente de las condiciones climáticas. Tiene un bajo impacto ambiental y puede ser utilizada tanto para calefacción como para refrigeración, presentando costos operativos bajos.

¿Cómo se ha mejorado la eficiencia del sistema de circuito abierto?

Los últimos hallazgos han optimizado el uso de la geotermia somera de circuito abierto, permitiendo su aplicación en diversas instalaciones geotérmicas en Europa y validando su eficacia en diferentes contextos y condiciones climáticas.

¿Por qué se utiliza poco la geotermia somera en España?

A excepción de Zaragoza, el uso de la geotermia somera en España es limitado en comparación con otros países europeos, a pesar de su potencial y eficiencia.

¿Qué organismos están colaborando en esta investigación?

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y varios organismos europeos como el Geological Survey de Eslovenia y el British Geological Survey están colaborando en este esfuerzo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios