El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la adquisición de 25 millones de dosis de vacuna contra la gripe estacional. En una reunión celebrada el pasado martes, se aprobó un acuerdo marco para seleccionar a los proveedores de estas vacunas, con un presupuesto estimado de 277.846.887 euros.
Este acuerdo contempla un total de 24.916.471 dosis que serán distribuidas entre diversas comunidades autónomas y organismos del gobierno central, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Continuidad en la vacunación
La decisión se basa en los resultados positivos obtenidos en campañas anteriores, lo que llevó a la Comisión de Salud Pública a aprobar, el 15 de febrero de 2024, un nuevo acuerdo marco para el periodo comprendido entre 2025 y 2028.
Las comunidades involucradas en este acuerdo son: Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y las ciudades de Ceuta y Melilla. También participan el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior.
Estructura del contrato
El contrato tendrá una duración inicial de dos años desde su formalización y podrá prorrogarse hasta un máximo total de cuatro años.
La licitación se dividirá en cinco lotes, cuyos detalles sobre el número estimado de dosis y su valor son los siguientes:
LOTE |
Vacuna |
Número de dosis totales |
VALOR ESTIMADO (excluido IVA) |
1 |
Vacunas inactivadas producidas a partir de virus crecidos en huevos embrionados (15 microgramos) |
9.195.353 |
57.872.508 € |
2 |
Vacunas inactivadas con adyuvante o análogas (15 microgramos) |
10.416.600 |
142.186.590 € |
3 |
Vacunas inactivadas (60 microgramos) |
1.920.809 |
50.395.600 € |
4 |
Vacunas inactivadas producidas en cultivos celulares (15 microgramos) |
3.381.709 |
27.339.689 € |
5 |
Vacunas inactivadas (proteínas recombinantes) (45 microgramos) |
2.000 |
52.500 € |
TOTALES |
24.916.471 |
277.846.887 € |
A través de esta iniciativa, el gobierno busca garantizar la disponibilidad adecuada de vacunas para enfrentar la próxima temporada gripal.
La noticia en cifras
Descripción |
Número de Dosis |
Valor Estimado (excluido IVA) |
Lote 1: Vacunas inactivadas (15 microgramos) |
9,195,353 |
57,872,508.00 € |
Lote 2: Vacunas inactivadas con adyuvante (15 microgramos) |
10,416,600 |
142,186,590.00 € |
Lote 3: Vacunas inactivadas (60 microgramos) |
1,920,809 |
50,395,600.00 € |
Lote 4: Vacunas inactivadas (15 microgramos en cultivos celulares) |
3,381,709 |
27,339,689.30 € |
Lote 5: Vacunas inactivadas (proteínas recombinantes) |
2,000 |
52,500.00 € |
TOTAL |
24,916,471 |
277,846,887.30 € |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha autorizado el Consejo de Ministros en su reunión del 28 de enero de 2025?
El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional por un valor estimado de 277.846.887 euros.
¿Cuántas dosis de vacuna se han comprado?
Se han autorizado la compra de un total estimado de 24.916.471 dosis de vacuna frente a la gripe estacional.
¿Para qué comunidades y organismos se destinarán las vacunas?
Las vacunas se destinarán a varias comunidades autónomas, determinados órganos de la administración general del estado, así como a las ciudades de Ceuta y Melilla.
¿Cuál es el plazo de duración del acuerdo marco?
El acuerdo tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórrogas que no superen un máximo total de cuatro años.
¿Cómo se estructura la licitación para las vacunas?
La licitación se determina en cinco lotes, cada uno con un número específico de dosis y valor estimado, que suman un total de 24.916.471 dosis por un valor total aproximado de 277.846.887 euros.