El Gobierno español ha dado un paso significativo en la modificación de la licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura a funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027.
En una reciente reunión, el Consejo de Ministros aprobó cambios en este contrato, que se traduce en una financiación adicional de 330 millones de euros. Este incremento tiene como objetivo asegurar una atención sanitaria adecuada para aquellos grupos etarios que requieren mayor cobertura en los próximos años.
Nueva financiación y estabilidad en la asistencia sanitaria
La decisión se tomó tras evaluar diversas consultas realizadas por los licitadores y con base en nueva información administrativa. En consecuencia, se acordó retroceder las actuaciones del expediente para revisar la dotación económica y garantizar el equilibrio del contrato. Con esta revisión, el presupuesto total del contrato alcanzará los 4.808,5 millones de euros, lo que representa un aumento de 1.276,5 millones de euros respecto al concierto vigente.
A pesar de estos cambios, la duración del concierto se mantiene en tres años, asegurando así un horizonte estable para más de 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios. Además, se conservará la nueva estructura de primas aprobada en diciembre pasado, que incrementa las tarifas según los tramos de edad. Se prevé que la prima media ponderada aumente un 41,2% acumulativamente durante la vigencia del convenio.
Cobertura sanitaria garantizada hasta la adjudicación
Respecto al concierto para asistencia sanitaria en el exterior, se ha recibido una oferta dentro del proceso licitatorio iniciado bajo las condiciones aprobadas el 17 de diciembre. Actualmente, se está llevando a cabo un análisis sobre la viabilidad de dicha oferta.
Cabe destacar que mientras no se adjudique el nuevo concierto, los mutualistas continuarán recibiendo su asistencia sanitaria bajo las condiciones actuales. Esto es posible gracias al mecanismo de continuidad establecido en el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
330.500.000 |
Financiación adicional para el contrato |
4.808,5 millones |
Importe total del presupuesto del contrato tras la modificación |
1.276,5 millones |
Aumento respecto al concierto vigente |
41,2% |
Aumento acumulado de la prima media ponderada durante los tres años de vigencia del convenio |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es MUFACE?
MUFACE es el organismo que ofrece cobertura sanitaria a los funcionarios que prestan servicios en España y a sus familiares.
¿Cuánto se ha incrementado la financiación del concierto sanitario de MUFACE?
Se ha decidido dotar al contrato de una financiación adicional de 330.500.000 millones de euros, lo que eleva el presupuesto total del contrato a 4.808,5 millones de euros.
¿Cuál es la duración del nuevo concierto sanitario?
La modificación de la licitación mantiene la duración del concierto en tres años, abarcando los años 2025, 2026 y 2027.
¿Cómo se verán afectadas las primas en el nuevo contrato?
La nueva estructura de primas será incremental según los tramos de edad, con un aumento acumulado del 41,2% durante los tres años de vigencia del convenio.
¿Qué sucede con la asistencia sanitaria hasta que se adjudique el nuevo concierto?
Los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria bajo las condiciones actuales gracias al mecanismo de continuidad de servicios establecido por la Ley de Contratos del Sector Público.